Quantcast
Channel: SAMSUNG – Movical Blog – Cómo Liberar celular, Chequear IMEI
Viewing all 157 articles
Browse latest View live

Rootear el Samsung Galaxy S8 Plus SM-G955U con CF Auto Root

$
0
0

Rootear el Samsung Galaxy S8 Plus SM-G955U con CF Auto Root

Hace poco tiempo que el Samsung Galaxy S8 ha salido al Mercado y ya disponemos un método de rooteo que te permitirá obtener privilegios de Superusuario Android y disfrutar de todos os beneficios que esto implica. ¡Quédate con nosotros para rootear el Samsung Galaxy S8 Plus con CF Auto Root de manera rápida y sencilla!

Requisitos previos al root

Antes de comenzar con el procedimiento para rootear el Samsung Galaxy S8 Plus SM-G955U con CF Auto Root debes realizar algunos pasos previos con el fin de preparar el equipo y contar con todos los ficheros necesarios. Sigue las indicaciones antes de continuar:

  • Abre las opciones de desarrollador de Android (entra al menú “Ajustes / Acerca del teléfono” y presiona 7 veces consecutivas sobre la casilla “Número de compilación” hasta visualizar un anuncio de activación, luego regresa a “Ajustes” y las encontrarás disponibles) para activar la “Depuración USB” y el “Desbloqueo OEM”
  • Realiza una copia de seguridad para respaldar tus datos por cualquier fallo
  • Asegúrate de tener instalados los Drivers USB del móvil en el ordenador
  • Descarga y descomprime el programa Odin 3 al ordenador siguiendo el enlace
  • Descarga y descomprime CF-Auto-Root
  • Carga la batería del móvil por encima del 60 por ceinto

Cómo rootear el Samsung Galaxy S8 Plus con CF Auto Root

Ahora que todo está listo puedes continuar con la guía para rootear el Samsung Galaxy S8 Plus con CF Auto Root en cuestión de minutos. Solo necesitarás el móvil, un ordenador, un cable USB y seguir las indicaciones:

  • Inicia el móvil en modo Descarga apagándolo y presionando en forma simultánea los botones “Bajar Volumen”, “Encendido” y el botón de “Bixby” (cuando aparezca una ventana de advertencia deberás aceptar con el botón “Subir Volumen”
  • Conecta el smartphone al ordenador utilizando el cable USB
  • Ejecuta Odin en el ordenador y espera a que el programa reconozca el dispositivo (mostrará el mensaje “ADDED”
  • Dirígete a la opción AP/PDA y selecciona el archivo de CF-Auto-Root descargado y descomprimido en los pasos previos
  • En la pestaña de “Opciones”, asegúrate de que sólo se encuentras seleccionadas las opciones “Auto Reboot” y “F. Reset Time”.
  • Presiona el botón “Start” para comenzar con el procedimiento
  • Espera unos momentos para que se complete el rooteo (durante los cuales el móvil se reiniciará) y, cuando Odin muestre el mensaje “PASS”, habrás terminado

Eso es todo, acabas de rootear el Samsung Galaxy S8 Plus con CF Auto Root y podrás disfrutar de todas las ventajas de ser Superusuario Android: desinstalar apps preinstaladas, utilizar root apps y mucho más.

Damos por terminado este breve tutorial y esperamos haber sido de ayuda. No olvides dejar un comentario con tu opinión o experiencia para la comunidad: ¿has logrado rootear el Samsung Galaxy S8 Plus con CF Auto Root?, ¿tienes alguna duda o inconveniente?

La entrada Rootear el Samsung Galaxy S8 Plus SM-G955U con CF Auto Root aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.


Rootear el Samsung Galaxy S8 SM-G950F

$
0
0
Rootear el Samsung Galaxy S8 SM-G950F

Rootear el Samsung Galaxy S8 SM-G950F

¿Quieres rootear el Samsung Galaxy S8 SM-G950F con Android 7.0 Nougat? Hoy te enseñaremos todo lo que debes saber para rootear tu móvil con rapidez y seguridad. Tenemos todos los enlaces necesarios y una completa guía práctica paso a paso que te ayudará durante el proceso, ¡quédate con nosotros!

Requisitos previos

Hay algunos pasos previos que debes completar antes de comenzar con el proceso para rootear el Samsung Galaxy S8 SM-G950F. Sigue las indicaciones para preparar el equipo y descargar todos los ficheros necesarios:

  • Descarga la última versión de Odin al ordenador
  • Asegúrate de contar con los Drivers USB del móvil instalados en el ordenador
  • Descarga CF-Auto-Root a la misma carpeta de Odin
  • Realiza una copia de seguridad de todos los datos del móvil
  • Habilita la “Depuración USB” y el “Desbloqueo OEM” desde las “Opciones de Desarrollador” (para acceder a ellas tendrás que dirigirte al menú “Ajustes / Acerca del teléfono” y presionar siete veces consecutivas sobre el casillero “Número de Compilación” hasta visualizar un mensaje de activación, luego las encontrarás disponibles al regresar al menú “Ajustes”)
  • Carga la batería del Samsung Galaxy S8 por encima del 60 por ciento

Cómo rootear el Samsung Galaxy S8 SM-G950F

Si has completado correctamente las indicaciones anteriores estás en condiciones de comenzar con el procedimiento para rootear el Samsung Galaxy S8 SM-G950F. Aquí tienes la guía paso a paso:

  • Ejecuta Odin en el ordenador
  • Apaga el Samsung Galaxy S8 y enciéndelo en modo Descarga presionando los botones “Bajar Volumen”, “Encendido” y el botón de “Bixby” en forma simultánea
  • Conecta el móvil al ordenador y espera a que Odin lo reconozca (el casillero de ID:COM se volverá azul y mostrará el mensaje “ADDED”)
  • Presiona el botón “AP” en la ventana de Odin y selecciona el archivo CF-AutoRoot.tar.md5 descargado en los pasos previos
  • Dirígete a las opciones de Odin y asegúrate de que la única opción seleccionada es “F. Reset Time”, el resto deben estar desactivadas
  • Presiona “Start” y espera a que se complete el proceso (el programa mostrará el mensaje “PASS”
  • Una vez terminado, desconecta el móvil del ordenador y reinícialo manualmente (en caso de que el móvil solicite restablecer el dispositivo para arrancar, acepta, si no lo solicita podrás iniciarlo normalmente)
  • Ya has terminado con el rooteo, por lo que solo queda dirigirte a la aplicación SuperSU para quitar el mensaje de “Actividad no autorizada” (abre la aplicación y deja que SuperSU desactive Samsung Knox)

Eso es todo, ahora puedes disfrutar de todos los beneficios de haber logrado rootear el Samsung Galaxy S8 SM-G950F. Ahora que eres usuario root, no dejes de visitar nuestras guías sobre las mejores root apps, cómo automatizar tu móvil y muchos otros temas relacionados al universo Android.

Nos despedimos haciéndote una invitación a los comentarios: ¿has logrado rootear el Samsung Galaxy S8 SM-G950F?, ¿tienes alguna duda o sugerencia para la comunidad?

¡Hasta la próxima!

La entrada Rootear el Samsung Galaxy S8 SM-G950F aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Rootear el Samsung J7 Prime SM-G610M

$
0
0
Rootear el Samsung J7 Prime SM-G610M

Rootear el Samsung J7 Prime SM-G610M

En esta guía encontrarás todo lo necesario para rootear el Samsung J7 Prime SM-G610M de manera rápida y sencilla. Tenemos los enlaces y una completa guías paso a paso para ayudarte durante todo el proceso, de modo que no puedes perderte. ¿Listo para comenzar?

Requisitos previos al root

Lo primero que debes hacer, ates de comenzar a rootear el Samsung J7 Prime SM-G610M, es descargar los ficheros necesarios y preparar el dispositivo. Sigue las indicaciones mencionadas a continuación antes de pasar al próximo apartado:

  • Habilita las “Opciones de Desarrollador” y activa los casilleros “Depuración USB” y “Desbloqueo OEM” (si no puedes encontrar las “Opciones de Desarrollador” debes dirigirte al menú ”Ajustes / Acerca del teléfono” y presionar siete veces consecutivas sobre el casillero “Número de compilación” hasta visualizar una mensaje de activación, luego las encontrarás en el menú “Ajustes”)
  • Desactiva la protección antirrobo y cualquier otro tipo de bloqueo por software o patrón que tengas en el móvil
  • Realiza una copia de seguridad de los datos almacenados en la memoria del smartphone
  • Descarga los archivos root necesarios al ordenador siguiendo el enlace
  • Descarga la última versión de Odin a la PC
  • Descomprime todos los ficheros descargados en la misma carpeta
  • Asegúrate de contar con los Drivers USB del Galaxy J7 correctamente instalados
  • Carga la batería del móvil por encima del 60 por ciento

Cómo rootear el Samsung J7 Prime SM-G610M

Ahora que estás listo para iniciar el procedimiento para rootear el Samsung J7 Prime SM-G610M, solo tienes que seguir las indicaciones al pie de la letra:

  • Conecta el Samsung J7 Prime al ordenador mediante un cable USB
  • Copia el fichero “SuperSU.zip” descargado anteriormente a la memoria externa del Smartphone
  • Apaga el dispositivo (sin desconectarlo) y enciéndelo en modo Descarga presionando los botones “Bajar Volumen”, “Encendido” y “Home” en forma simultánea (luego deberás aceptar con el botón “Subir Volumen”)
  • Ejecuta Odin en el ordenador y presiona el botón “AP”
  • Cara el fichero “SM-G610-cwm.tar”
  • Abre la pestaña opciones de Odin y desmarca la opción “Auto Reboot”
  • Presiona “Start” para comenzar con el procedimiento y espera un momento a que se complete el flasheo (verás el mensaje “PASS” en la consola de Odin)
  • Ahora que has logrado instalar el CWM Recovery, deberás reiniciar el móvil manualmente presionando los botones “Bajar Volumen”, “Home” y “Encendido” simultáneamente, teniendo la precaución de que, cuando la pantalla se ponga negra, debes soltar el botón Bajar Volumen y cambiarlo por “Subir Volumen” para entrar al modo Recovery
  • Una vez en la pantalla de CWM Recovery, selecciona la opción “Install ZIP from SD Card” y busca el archivo “SuperSU.zip” copiado anteriormente en la memoria externa
  • Espera a que se complete la operación y listo, podrás reiniciar el móvil y disfrutar del acceso root

Eso es todo, has logrado rootear el Samsung J7 Prime SM-G610M y puedes proceder a instalar root apps, desinstalar apps preinstaladas o automatizar tu equipo, entre muchas otras cosas interesantes que te hallarás en el blog de Movical.

Como de costumbre, nos despedimos invitándote a los comentarios: ¿has logrado rootear el Samsung J7 Prime SM-G610M?, ¿tienes alguna duda, sugerencia u opinión para compartir con la comunidad?

La entrada Rootear el Samsung J7 Prime SM-G610M aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Rootear el Samsung Galaxy J1 Ace SM-J110M

$
0
0
Rootear el Samsung Galaxy J1 Ace SM-J110M

Rootear el Samsung Galaxy J1 Ace SM-J110M

En esta guía te mostraremos cómo rootear el Samsung Galaxy J1 Ace SM-J110M y, al mismo tiempo, actualizar a Android 5.1.1 Lollipop. Tenesmo todas las indicaciones y enlaces necesarios para que no tengas que estar buscando la ROM ni los programas necesarios. ¡Comencemos!

Requisitos previos al root

Antes de rootear el Samsung Galaxy J1 Ace SM-J110M es necesario preparar el móvil y descargar los ficheros necesarios al ordenador. A continuación te indicamos cómo hacerlo:

  • En caso de tener activada la protección antirrobo de Google o algún otro método de bloqueo, desactívalo
  • Habilita la depuración USB y el desbloqueo OEM desde las Opciones de Desarrollador (dirígete al menú “Ajustes / Acerca del teléfono” y presiona siete veces consecutivas sobre el casillero “Número de compilación”, al regresar a “ajustes encontrarás las opciones disponibles)
  • Realiza una copia de seguridad de los archivos almacenados en la memoria del smartphone
  • Descarga la última versión de Odin al ordenador
  • Descarga la ROM rooteada del Samsung Galaxy J1 Ace SM-J110M
  • Asegúrate de tener instalados los drivers USB del móvil
  • Carga la batería por encima del 60 por ciento

Cómo rootear el Samsung Galaxy J1 Ace SM-J110M

Si has completado los requisitos anteriores te encuentras en condiciones de rootear el Samsung Galaxy J1 Ace SM-J110M. Sigue las indicaciones, verás que se trata de un procedimiento rápido y sencillo:

  • Ejecuta Odin en el ordenador
  • Apaga el J1 y enciéndelo en modo de Descarga presionando en forma simultánea los botones “Bajar Volumen”, “Home” y “Encendido”
  • Espera a que Odin reconozca el dispositivo, momento en que verás el mensaje “ADDED”
  • Dirígete al menú Opciones de Odin y verifica que solo se encuentren activadas las casillas “Auto Reboot” y “F.Reset Time”
  • Presiona el botón “AP” y carga la ROM descargada en los pasos previos al root
  • Presiona el botón “Start” para que Odin comience a flashear la nueva ROM al dispositivo, cuando termine mostrará el mensaje “PASS”
  • Cuando el móvil reinicie deberás ejecutar SuperSU y actualizar los binarios seleccionando el modo normal

Una vez completada la guía habrás logrado rootear el Samsung Galaxy J1 Ace SM-J110M y podrás instalar aplicaciones root, modificar el kernel y realizar todo tipo de operaciones con tu SO. No dejes de visitar el blog De Movical para interiorizarte y conocer más sobre el mundo Android.

Hemos llegado al final de este breve tutorial y nos despedimos invitándote a los comentarios: ¿has logrado rootear el Samsung Galaxy J1 Ace SM-J110M?, ¿tienes alguna duda o sugerencia para compartir?

La entrada Rootear el Samsung Galaxy J1 Ace SM-J110M aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Rootear el Samsung Galaxy J1 4G SM-J100MU

$
0
0
Rootear el Samsung Galaxy J1 4G SM-J100MU

Rootear el Samsung Galaxy J1 4G SM-J100MU

Si necesitas ayuda para rootear el Samsung Galaxy J1 4G SM-J100MU has llegado al sitio correcto. Aquí tenemos los enlaces e indicaciones necesarias para que puedas obtener acceso de Superusuario a tu Android de manera rápida y segura. ¿Listo para comenzar?

Requisitos previos al root

Antes de comenzar con el procedimiento para rootear el Samsung Galaxy J1 4G SM-J100MU es necesario completar algunos pasos previos con el objetivo de preparar el móvil y descargar los ficheros necesarios. Sigue las indicaciones:

  • Descarga la última versión de Odin al ordenador desde el sitio oficial
  • Descarga los archivos root para el Samsung Galaxy J1 4G SM-J100MU y colócalos en la carpeta de Odín (sin descomprimir)
  • Asegúrate de tener instalados los controladores USB del móvil
  • Activa la depuración USB desde las opciones de desarrollador (para activarlas dirígete a “Ajustes / Acerca del teléfono” y presiona siete veces consecutivas sobre la casilla “Número de compilación”; verás un mensaje de activación y después estarán disponibles en el menú “Ajustes”)
  • Realiza una copia de seguridad de los archivos almacenados en el móvil
  • Carga la batería por encima del 60 por ciento

Cómo rootear el Samsung Galaxy J1 4G SM-J100MU

Ahora que has completado correctamente todas las indicaciones previas, puedes continuar con el proceso para rootear el Samsung Galaxy J1 4G SM-J100MU:

  • Apaga el móvil y enciéndelo en modo Download presionando en forma simultánea los botones “Bajar Volumen”, “Home” y Encendido” hasta ver una notificación en la pantalla, momento en que debes aceptar soltando los botones y presionando “Subir Volumen”
  • Abre Odin en el ordenador y conecta el móvil utilizando un cable USB
  • Espera a que Odin reconozca el dispositivo (mostrará el mensaje “ADDED”) y presiona el botón “AP”
  • Busca y carga el archivo “J100MUUBU0AOB6.tar”
  • Espera a que aparezca la frase “Leave CS” en Odin y dirígete a las opciones para verificar que todo esté correcto: debes estar marcadas solamente las opciones “Auto Reboot” y “F. Reset Time” (si e móvil se atasca  en un bootloop debes repetir todo el proceso desmarcando la opción “Auto Reboot” tras hacer un Wipe en el móvil)
  • Presiona “Start” para comenzar el rooteo y espera a que se complete, momento en que Odin mostrará el mensaje “PASS”
  • Cuando el móvil se reinicie normalmente, dirígete a Play Store, descarga y actualiza SuperSU y listo, tu móvil estará rooteado

Eso es todo, has logrado rootear el Samsung Galaxy J1 4G SM-J100MU y puedes disfrutar de las ventajas de ser Superusuario: desinstalar apps preinstaladas, utilizar root apps y mucho más.

Como siempre, nos despedimos con una invitación a los comentarios: ¿has logrado rootear el Samsung Galaxy J1 4G SM-J100MU?, ¿tienes alguna duda o sugerencia para compartir con la comunidad?

La entrada Rootear el Samsung Galaxy J1 4G SM-J100MU aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Activar el modo Download en un móvil Samsung

$
0
0
Activar el modo download en un móvil Samsung

 

En esta guía te mostraremos cómo activar el modo Download en un móvil Samsung. Así, podrás flashear una nueva ROM con Odin y realizar otras operaciones conectando el móvil al ordenador. Si te resulta más sencillo, puedes echar un vistazo al vídeo adjunto, en donde te mostramos  el procedimiento realizado en un Samsung J3. ¿Listo para comenzar?

¿Cómo activar el modo Download en un móvil Samsung?

Iniciar un móvil Samsung en modo Download o modo de Descarga es muy sencillo, solo tienes que apagar el móvil y seguir las indicaciones:

  • Presiona los botones “Bajar Volumen” y “Home” simultáneamente
  • Sin soltarlos, presiona el botón de “Encendido” y mantenlos presionados durante algunos segundos hasta visualizar la pantalla de advertencia
  • Una vez que aparezca la pantalla puedes soltar los botones y aceptar con el botón “subir Volumen” para entrar al modo de Descarga

Eso es todo, con estas sencillas indicaciones podrás activar el modo Download en un móvil Samsung. Aún no te vayas, te contaremos un poco sobre lo que puedes hacer con esta herramienta de Android.

Para qué se utiliza el modo Download

Ahora que sabes cómo activar el modo Download en un móvil Samsung, debes saber que esta función tiene diversas aplicaciones:

  • Realizar actualizaciones del sistema operativo
  • Cambiar por una ROM personalizada conectando el móvil al ordenador
  • Flashear archivos nuevos al dispositivo con programas como Odin
  • Cambiar el Recovery de tu móvil Android
  • Realizar Wipes y restaurar el dispositivo a estado de fábrica desde el ordenador

Si recién te estás iniciando en el mundo Android, te recomendamos que investigues bien antes de realizar estas operaciones, ya que hacerlo en forma incorrecta puede llevarte a brickear o dejar inutilizable tu dispositivo (con la correspondiente pérdida de datos al recuperarlo).

De todos modos, si eres cuidadoso y te informas correctamente antes de realizar cualquier operación, podrás disfrutar al máximo de las posibilidades ofrecidas por el sistema de Google y la comunidad de desarrolladores y usuarios que colaboran continuamente aportando nuevas ideas. En caso de que quieras conoces a fondo sobre las partes y características de Android o las ventajas de ser usuario root, no dudes en visitar las guías y tutoriales del blog de Movical, ¡tenemos todo tipo  de información interesante a tu disposición!

Como siempre, nos despedimos con un invitación a los cometarios: ¿conocías el modo Download?, ¿tienes alguna duda o sugerencia para compartir con la comunidad?, ¿cuál es tu experiencia en el mundo Android?

¡Hasta la próxima!

La entrada Activar el modo Download en un móvil Samsung aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Rootear el Samsung Galaxy S8

$
0
0
Rootear el Samsung Galaxy S8

Rootear el Samsung Galaxy S8

Gracias a Chainfire, ya puedes rootear el Samsung Galaxy S8 con ayuda de CF-Auto-Root, una herramienta diseñada para simplificar al máximo el proceso asegurando un rooteo exitoso. ¿Quieres convertirte en superusuario Android? ¡Entonces sigue leyendo!

Requisitos previos al root

Con CF-Auto-Root no es necesario descargar ni instalar un Recovery personalizado como TWRP ni aprender a utilizar la consola de ADB, aunque sí deberás preparar el equipo y descargar algunos archivos para completar el procedimiento correctamente:

  • Asegúrate de tener instalados los Drivers USB del móvil en el ordenador
  • Descarga Odin 3
  • Descarga el fichero oficial de CF-Auto-Root para el Samsung Galaxy S8 en su versión correspondiente y descomprímelo dentro de la carpeta de Odin 3(al final de los requisitos previos te dejaremos la lista con los enlaces)
  • Activa la Depuración USB y el Desbloqueo OEM desde las Opciones de desarrollador de Android (si no puedes encontrarlas deberás activarlas dirigiéndote a “Ajustes / Acerca del dispositivo” y presionando siete veces consecutivas sobre el casillero “Número de compilación”, luego las hallarás en el menú “Ajustes”)
  • Realiza una copia de seguridad del smartphone
  • Carga la batería del equipo por encima del 60 por ciento

Como acabamos de mencionar, deberás descargar la versión de CF-Auto-Root que se corresponde con la versión de tu Samsung Galaxy S8:

  • CF-Auto-Root para SM-G950F (PDA: G950FXXU1AQDG)
  • CF-Auto-Root para SM-G950FD (PDA: G950FXXU1AQDG)
  • CF-Auto-Root para SM-G950N (PDA: G950NKSU1AQDG)
  • CF-Auto-Root para SM-G950U (PDA: G950USQU1AQD9)
  • CF-Auto-Root para SM-G950W (PDA: G950WVLU1AQD9)

También hay versiones especiales para rootear el Samsung Galaxy S8+:

  • CF-Auto-Root para SM-G955F (PDA: G955FXXU1AQDG)
  • CF-Auto-Root para SM-G955FD (PDA: G955FXXU1AQDG)
  • CF-Auto-Root para SM-G955N (PDA: G955NKSU1AQDG)
  • CF-Auto-Root para SM-G955U (PDA: G955USQU1AQD9)
  • CF-Auto-Root para SM-G955W (PDA: G955WVLU1AQD9)

Cómo rootear el Samsung Galaxy S8 con Odin 3 y CF-Auto-Root

Ahora que tienes todos los ficheros necesarios, comenzamos con la guía parar rootear el Samsung Galaxy S8 con ayuda de Odin 3 y CF-Auto-Root. Solo sigue las indicaciones y no tendrás ningún inconveniente:

  • Apaga el smartphone e iníciale en modo Download presionando los botones “Bajar Volumen”, “Inicio” y “Encendido”, luego acepto con el botón “Subir Volumen”
  • Ahora abre Odin 3 en el ordenador y conecta el móvil utilizando un cable USB
  • Espera a que el programa lo reconozca, momento en que mostrará el mensaje “Added”
  • Una vez que lo reconozca, presiona el botón “AP” en Odin y abre el fichero “CF-Auto-Root-x.tar.md5” descomprimido anteriormente en la carpeta de la aplicación
  • Ahora presiona el botón “Start” y espera unos momentos a que la aplicación complete el procedimiento de manera automática, momento en que mostrará el mensaje “Pass”
  • Solo queda desconectar el móvil del ordenador, apagarlo presionado los botones “Bajar Volumen”, “Inicio” y “Encendido” y volverlo a iniciar normalmente

Eso es todo, el primer inicio tardará un poco más delo normal, pero no debes preocuparte. Al finalizar habrás logrado rootear el Samsung Galaxy S8 y podrás disfrutar de todas las ventajas de ser superusuario Android, como modificar el kernel, instalar aplicaciones root y mucho más.

Así damos por finalizada esta entrada dedicada a cómo rootear el Samsung Galaxy S8 con Odin 3 y CF-Auto-Root de Chainfire. Nos despedimos invitándote a dejar tu opinión en los comentarios: ¿has logrado completar el procedimiento?, ¿tienes alguna duda o sugerencia para compartir con la comunidad?

La entrada Rootear el Samsung Galaxy S8 aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Rootear el Samsung Galaxy J3 Emerge SM-J327P

$
0
0
Rootear el Samsung Galaxy J3 Emerge

Rootear el Samsung Galaxy J3 Emerge

Si quieres rootear el Samsung Galaxy J3 Emerge has llegado al sitio correcto. En esta entrada encontrarás las indicaciones y enlaces de descarga necesarios para conseguir acceso root en el móvil más potente de la familia J3 de Samsung. ¿Listo para convertirte en Superusuario?

Requisitos para realizar el root

Debes descargar algunos ficheros y preparar el equipo antes de comenzar con el procedimiento parar rootear el Samsung Galaxy J3 Emerge. Te recomendamos prestar atención y realizarlos todos, ya que no solo te ayudarán a realizar el proceso satisfactoriamente, sino que te permitirán recuperar tus datos en caso de que ocurra algún error. A continuación te dejamos un alista con los pasos previos:

  • Asegúrate de tener correctamente instalados los Drivers USB del J3 Emerge en el ordenador
  • Descarga Odin 3 optimizado para TWRP siguiendo el enlace
  • Descarga y descomprime los archivos root necesarios
  • Copia los archivos “SuperSU.zip” y “no-verity-no-encrypt_ashyx.zip” descargados en la tarjeta SD del móvil
  • Activa la Depuración USB y el Desbloqueo OEM desde las Opciones de desarrollador de Android (para activar este menú debes dirigirte a “Ajustes / Acerca del dispositivo” y presionar siete veces sobre el casillero “Número de compilación”, al hacerlo verás un mensaje de activación y luego podrás encontrar el menú en “Ajustes”)
  • Realiza una copia de seguridad de los archivos del dispositivo móvil, ya que quedará en estado de fábrica
  • Carga la batería por encima del 60 por ciento

Cómo rootear el Samsung Galaxy J3 Emerge con Odin

Ahora que has preparado el equipo y tienes todos los ficheros necesarios, puedes continuar con el procedimiento para rootear el Samsung Galaxy J3 Emerge. Sigue las indicaciones y no tendrás inconvenientes (es importante que, una vez realizado, no enciendas e dispositivo en modo común si no está aclarado en la guía):

  • Apaga el móvil y enciéndelo en modo Download presionando los botones “Bajar Volumen”, “Inicio” y “Encendido” en forma simultánea durante algunos segundos (luego acepta con ”Subir Volumen”)
  • Ejecuta Odin 3 en el ordenador
  • Conecta el móvil utilizando un cable USB y espera a que Odin lo reconozca (mostrará en mensaje “Added”
  • Presiona sobre el botón “AP” en la ventana de Odin y carga el archivo “twrp_recovery.tar”
  • Ahora presiona el botón “Start” y espera a que termine el proceso, momento en que verás el mensaje “Pass”
  • Desconecta el móvil del ordenador y presiona simultáneamente los botones “Subir Volumen”, “Bajar Volumen”, “Inicio” y “Encendido” hasta que el móvil se apague (en caso de que no se apague puedes retirar la batería)
  • Enciende el equipo en modo Recovery presionando “Subir Volumen”, “Inicio” y “Encendido”
  • Desliza la flecha para permitir modificaciones y presiona “Cancel” en caso de que te solicite una contraseña
  • Ahora dirígete a la opción “Wipe” y selecciona “Format Data” (se realizará un Factory Reset y el móvil quedará en estado de fábrica, por esto te recomendábamos relizar una copia de seguridad de tus datos)
  • Dirígete a la opción “Mount” y verifica que los casilleros “Data” y “Micro SD” estén marcados
  • Presiona el botón “Enable MTP” (en caso de que hayas olvidado copiar este fichero o el otro en la tarjeta SD, puedes conectar el móvil al ordenador y copiarlos como si se tratase de un dispositivo de almacenamiento)
  • Ahora presiona el botón “Install” y selecciona el fichero “SuperSU.zip” copiado anteriormente a la tarjeta SD
  • Espera a que termine la instalación y haz lo mismo con el fichero “no-verity-no-encrypt_ashyx.zip”
  • Finalmente, regresa al menú principal de TWRP Recovery y selecciona la opción “Reboot / System” para reiniciar el móvil normalmente (es importante que, si el móvil solicita una actualización de SuperSU, selecciones “Do not Install)
  • Cuando el móvil reinicie podrás acceder a la app SuperSU recién instalada y activar los permisos de Superusuario Android

Eso es todo, ya puedes disfrutar de las ventajas de  instalar TWRP y rootear el Samsung Galaxy J3 Emerge: instalar aplicaciones root, personalizar y añadir nuevas funciones con los mejores módulos para Xposed framework o modificar el kernel de Android, entre otras cosas. ¡Echa un vistazo a las entradas especializadas en el blog de Movical!

En caso de que tengas algún otro modelos de Samsung o cualquier otro fabricante y quiera obtener acceso root, coloca el nombre de modelo en el buscador del blog, seguramente encontrarás una entrada con todas las indicaciones y enlaces. Además, en la sección principal del sitio encontrarás todo tipo de servicios relacionados con el mundo móvil: puedes comparar entre diferentes modelos utilizando el comparador, comprar equipos en línea, chequear si un IMEI está en la lista negra y mucho más.

Antes de despedirnos te invitamos a dejar tu opinión o experiencia en los comentarios: ¿has logrado rootear el Samsung Galaxy J3 Emerge?, ¿tienes alguna duda o consejo para compartir con la comunidad?

¡Hasta la próxima!

La entrada Rootear el Samsung Galaxy J3 Emerge SM-J327P aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.


Cómo rootear el Samsung Galaxy S6 sin ordenador

$
0
0
Rootear el Samsung Galaxy S6 sin ordenador

Rootear el Samsung Galaxy S6 sin ordenador

Si quieres convertirte en Superusuario Android para aprovechar a fondo las características de tu smartphone has llegado al sitio correcto. Hemos preparado un sencilla y completa guía para rootear el Samsung Galaxy S6 sin necesidad de utilizar un ordenador, desde los pasos previos hasta los enlaces de descarga e indicaciones paso a paso. ¡Quédate con nosotros para convertirte en usuario root!

Requisitos previos

Antes de comenzar con la guía paso a paso es necesario preparar el equipo y descargar los ficheros que utilizarás durante el procedimiento. A continuación te dejamos un lista de las tareas con los correspondientes enlaces:

  • Verifica que la versión del firmware de tu Samsung Galaxy S6 se encuentre en al siguiente lista (caso contrario con continúes con esta guía): G9200ZCU1AOD5, G9200ZHU1AOD3, G9200ZHU1AOD9, G920R4TYU1AOD3, G920IDVU1AOD1, G920FXXU1AOCV, G920PVPU1AOCF, G920TUVU1AOCG, G920VVRU1AOC3, G920FXXU1AOBN, G920FXXU1AODG, G9209KEU1AOCI, G9209KEU1AODA, G9208ZMU1AOD5, G9208ZMU1AOCI
  • Realiza una copia de seguridad de tu dispositivo
  • Descarga el archivo APK de “Ping Pong Root” desde el sitio oficial siguiendo el enlace
  • Activa la instalación desde orígenes desconocidos desde “Ajustes / Seguridad / Aplicaciones”
  • Carga la batería del móvil por encima del 60 por ciento
  • Asegúrate de tener una buena conexión a Internet durante el proceso

Cómo rootear el Samsung Galaxy S6 con Ping Pong Root

Ahora que has preparado el smartphone y tienes todos los archives necesarios te indicaremos los pasos para rootear el Samsung Galaxy S6 sin necesidad de recurrir al ordenador utilizando Ping Pong Root:

  • Ejecuta el archivo APK de Ping Pong Root descargado en los pasos previos (instalará SuperSU automáticamente
  • Sigue las indicaciones en pantalla
  • Al finalizar, presiona “Open” y abre la aplicación para activarla (mostrará un mensaje de error y se cerrará, no te preocupes)
  • Vuelve a ejecutar Ping Pong Root y presiona el botón “Download Data” (para o que necesitarás una buena conexión a Internet)
  • Ahora puedes abrir la aplicación nuevamente y presionar el botón “Get Root!” para terminar el proceso (si solicita permisos especiales acéptalos, si se reinicia y no funciona vuelve a intentarlo)
  • Una vez logrado el root, puedes desinstalar Ping Pong Root si lo deseas

Eso es todo, con estas sencillas indicaciones has logrado rootear el Samsung Galaxy S6 sin necesidad de recurrir al ordenador utilizando la aplicación Ping Pong Root. Ahora que eres usuario root aprovecha para visitar as guía especializadas del blog de Movical, allí encontrarás las mejores aplicaciones root, cómo modificar el kernel de Android y mucha más información interesante.

Como siempre, nos despedimos invitándote a los comentarios: ¿has logrado rootear el Samsung Galaxy S6?, ¿tienes alguna duda o sugerencia para la comunidad?

La entrada Cómo rootear el Samsung Galaxy S6 sin ordenador aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Rootear el Samsung Galaxy XCover 4

$
0
0
Rootear el Samsung Galaxy XCover 4

Rootear el Samsung Galaxy XCover 4

El Samsung Galaxy XCover 4 es un dispositivo lanzado en la primera mitad de 2017 por la compañía coreana con certificación IP68 y el SO Android 7 Nougat de fábrica. Si eres uno de sus usuarios y quieres tomar el control completo de tu dispositivo quédate con nosotros, en esta guía encontrarás todas las indicaciones y enlaces necesarios para rootear el Samsung Galaxy XCover 4 en cuestión de minutos.

Requisitos previos al root

Antes de comenzar con el proceso para rootear el Samsung Galaxy  XCover 4 es necesario descargar los archivos que vas a utilizar, preparar el equipo y tomar algunas precauciones que nuca vienen de más:

  • Realiza una copia de seguridad del smartphone
  • Activa la depuración USB y el Desbloqueo OEM desde las Opciones de desarrollador de Android (para activarlas debes dirigirte a la sección “Ajustes / Acerca del dispositivo” y presionar siete veces consecutivas sobre el casillero “Número de compilación”, verás un mensaje de activación y luego las encontrarás en el menú “Ajustes”)
  • Descarga y descomprime CF Auto Root y los demás archivos root al ordenador siguiendo el enlace
  • Asegúrate de tener correctamente instalados los Drivers USB del Samsung Galaxy XCover 4
  • Carga la batería por encima del 60 por ciento

Cómo rootear el Samsung Galaxy XCover 4 con CF Auto Root

Ahora que tienes todo listo puedes comenzar con las indicaciones para rootear el Samsung Galaxy XCover 4 con CF Auto Root. Verás que se trata de un proceso rápido y sencillo que te permitirá convertirte en Superusuario Android en cuestión de unos pocos minutos:

  • Apaga el smartphone y enciéndelo en modo Download presionando simultáneamente los botones “Bajar Volumen” y “Encendido” (luego deberás aceptar presionando “Subir Volumen”)
  • Ejecuta Odin 3 en el ordenador (se encuentra entre los archivos root descomprimidos en los pasos previos)
  • Conecta el móvil al ordenador utilizando un cable USB y espera a que el programa lo reconozca, momento en que mostrará el mensaje “ADDED” en la consola
  • Una vez reconocido presiona el botón “AP” en Odin y selecciona el fichero CF-Auto-Root-smg390f.tar
  • Ahora presiona el botón “Start” para iniciar el procedimiento de flasheo
  • Al terminar, Odin mostrará el mansaje “PASS” y el móvil se reiniciará automáticamente
  • Ya puedes desconectar el Samsung Galaxy XCover 4 del ordenador e iniciar SuperSU desde el escritorio de Android para comenzar a disfrutar de los permisos root

Eso es todo, ahora que has logado rootear el Samsung Galaxy XCover 4 con CF Auto Root de Chainfire te invitamos a visitar las entradas especializadas para Superusuario del blog de Movical: allí encontrarás información interesante sobre las mejores root apps, ROMs personalizadas de Android y mucho más.

Como siempre, te invitamos a dejar un comentario antes de despedirte: ¿has logrado rootear el Samsung Galaxy XCover 4?, ¿tienes alguna duda o recomendación para la comunidad?

La entrada Rootear el Samsung Galaxy XCover 4 aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Rootear el Samsung Galaxy Grand Prime SM-G531M

$
0
0
Rootear el Samsung Galaxy Grand Prime SM-G531M

Rootear el Samsung Galaxy Grand Prime SM-G531M

Si tienes el último Samsung Grand Prime 4G y quieres convertirte en usuario root, has llegado al sitio correcto. En esta guía aprenderás cómo desbloquear el bootloader, instalar un Recovery personalizado y rootear el Samsung Galaxy Grand Prime SM-G531M de manera rápida, sencilla y segura. ¡Adelante!

Requisitos previos al root

Antes de comenzar con el procedimiento para rootear el Samsung Galaxy Grand prime SM-G531M debes preparar el móvil y descargar algunos ficheros al ordenador. A continuación te detallamos los pasos previos y enlaces de descarga necesarios:

  • Habilita la Depuración USB y el Desbloqueo OEM desde las Opciones de desarrollador de Android (para activarlas deberás dirigirte a “Ajustes / Acerca del dispositivo” y presionar siete veces consecutivas sobre el casillero “Número de compilación”, al hacerlo verás un mensaje de activación y luego encontrarás el menú correspondiente en la sección de “Ajustes”)
  • Realiza una copia de seguridad de los datos almacenados en el smartphone, ya que, en caso de que algo falle, deberás restaurar el equipo a estado de fábrica
  • Descarga el fichero “UPDATE-SuperSU-v2.37.zip” desde la web de Chainfire y cópialo en la tarjeta SD del móvil sin descomprimir
  • Descarga la última versión de Odin
  • Descarga el TWRP Recovery desde el sitio oficial siguiendo el enlace y colócala en la misma carpeta de Odin
  • Asegúrate de tener instalados los drivers USB del móvil en el ordeandor
  • Carga la batería del móvil por encima del 60 por ciento

Como mencionamos en la introducción, uno de los pasos más importantes para obtener acceso root es desbloquear el bootloader. El gestor de arranque está bloqueado por defecto por la compañía, lo que impide realizar modificaciones en el kernel, iniciar desde ROMs no originales y otros contratiempos para los usuarios root, motivo por el cual, en la mayoría de los smartphones, es necesario realizar el procedimiento de desbloqueo.  En el caso de Samsung ha bastado con colocar la opción “ON” en la opción “Desbloqueo OEM” de las Opciones de desarrollador, por lo que no deberás realizar ninguna operación extra.

Cómo instalar TWRP Recovery y rootear el Samsung Galaxy Grand Prime SM-G531M

Ahora que has completado los pasos previos y tienes el bootloader desbloqueado, puedes continuar con las indicaciones para rootear el Samsung Galaxy  Grand prime SM-G531M. Esta guía paso a paso te ayudará para que no tengas ningún inconveniente:

  • Conecta el smartphone al ordenador mediante un cable USB
  • Espera a que la PC, copia el fichero ZIP de SuperSU descargado en los pasos previos a la tarjeta SD del móvil en caso de no haberlo hecho y apágalo sin desconectarlo
  • Ejecuta Odin y verifica que reconozca el equipo, lo que se indicará con el mensaje “ADDED” en la ventana de estado del programa
  • Presiona el botón “AP” en Odin y selecciona el fichero “TWRP-2.8.7.1”
  • Espera a que se muestre el texto “LEAVE CS” en la ventana de estado y dirígete a la pestaña “OPTIONS”
  • Desmarca la opción “Auto Reboot” y deja marcada solo la opción “”F. Reset Time”
  • Ahora presiona el botón “START” para comenzar con el procedimiento de flasheo del Recovery personalizado a l dispositivo
  • Espera a que Odin muestre el mensaje “PASS” en la ventana de estado y apaga el dispositivo retirando la batería (ya puedes desconectarlo)
  • Ahora coloca la batería nuevamente e inícialo en modo Recovery presionando los botones “Subir Volumen”, “Home” y “Encendido” en forma simultánea durante algunos segundos
  • Una vez en el menú principal de TWRP Recovery, dirígete a la opción “Backup” y realiza una copia de seguridad Nandroid
  • Al terminar, regresa al menú principal, selecciona la opción “Install” y carga el fichero ZIP de SuperSU copiado a la tarjeta SD anteriormente
  • Espera a que termine la instalación para regresar al menú principal y reiniciar el smartphone normalmente desde la opción “Reboot”

Eso es todo, ya has completado el procedimiento para rootear el Samsung Galaxy Grand prime SM-G531M y, una vez que reinicie, verás la aplicación SuperSU en el escritorio. Con ella podrás gestionar los permisos de Superusuario y tomar el control de tu dispositivo.

Como puedes ver, el proceso no ha sido complicado y ya puedes disfrutar de todas las ventajas de ser usuario root en tu móvil Android. Si quieres sacarle el máximo provecho, echa un vistazo a las entradas especializadas del blog de Movical: en ellas te mostraremos cómo modificar el kernel de Android, potenciar el rendimiento de tu dispositivo con las mejores root apps, descargar e instalar ROM personalizadas y muchas otras opciones interesantes para personalizar y modificar el SO de Google.

Esta guía ha terminado y, como de costumbre, nos despedimos con una invitación a los comentarios: ¿has logrado rootear el Samsung Galaxy Grand Prime SM-G531M?, ¿tienes alguna duda o sugerencia para compartir con la comunidad?

¡Hasta la próxima!

La entrada Rootear el Samsung Galaxy Grand Prime SM-G531M aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Rootear el Samsung Galaxy J7 SM-J700P

$
0
0
Rootear el Samsung Galaxy J7 SM-J700P

Rootear el Samsung Galaxy J7 SM-J700P

Si quieres sacar el máximo provecho a tu J7 SM-J700P quédate con nosotros. En esta guía te enseñaremos a rootear el  Samsung Galaxy J7 SM-J700P para que puedas disfrutar de las mejores aplicaciones root, potenciar tu móvil y personalizar al máximo el SO de Google. ¿Listo para comenzar?

Requisitos previos al root

Antes de comenzar con el procedimiento para rootear el  Samsung Galaxy J7 SM-J700P es necesario completar algunos pasos previos con el objetivo de preparar el móvil y obtener los ficheros que se van a utilizar. Sigue las indicaciones antes de continuar:

  • Dirígete a las Opciones de desarrollador de Android y habilita la Depuración USB y el Desbloqueo OEM (si no encuentras estas opciones deberás activarlas dirigiéndote a “Ajustes / Acerca del dispositivo” y presionando siete veces consecutivas sobre el casillero “Número de compilación”, al hacerlo verás un mensaje de activación y desde entonces encontrarás el menú correspondiente en “Ajustes”)
  • Realiza una copia de seguridad de todos los archivos almacenados en el dispositivo
  • Descarga la última versión de Odin siguiendo el enlace
  • Descarga el fichero “CF-Auto-Root-j7ltechn-j7ltezm-smj7008.zip” desde la web de Chainfire
  • Asegúrate de tener los drivers del J7 correctamente instalados
  • Carga la batería del móvil por encima del 60 por ciento

Cómo rootear el Samsung Galaxy J7 SM-J700P con Odin

Ahora que has completado los requisitos previos, estás en condiciones de comenzar con la guía para rootear el Samsung Galaxy J7 SM-J700P con Odin y CF-Auto-Root. El procedimiento tomará solo unos minutos y no es muy complicado, pero debes seguir las indicaciones al pie de la letra:

  • Conecta el J7 al ordenador mediante un cable USB
  • Apaga el móvil e inícialo en modo descarga presionando los botones “Bajar Volumen”, “Inicio” y “Encendido” en forma simultánea durante algunos segundos
  • Espera a que se inicie el smartphone y ejecuta Odin en el ordenador
  • Cuando el software reconozca el dispositivo mostrará el mensaje “ADDED” en color verde, entonces presiona el botón “AP” ubicado en el menú de la derecha
  • Busca el archivo CF-Auto-Root descargado en los pasos previos y cárgalo
  • Presiona el botón “Start” para que comience el proceso de flasheo de los archivos root
  • Espera unos momentos a que se complete el procedimiento en forma automática, el programa lo indicará con el mensaje “PASS” y el móvil se reiniciará automáticamente (no debes preocuparte)
  • Finalmente, una vez que el móvil haya reiniciado normalmente, debes actualizar los binarios de SuperSU abriendo la aplicación desde el escritorio y aceptando la actualización

Eso es todo, si has completado la guía has logrado rootear el Samsung Galaxy J7 SM-J700P, por lo que ya puedes comenzar a instalar aplicaciones root, módulos para Xposed Framework y aprovechar todas las opciones disponibles para potenciar o personalizar tu Android. ¡Echa un vistazo a las guías de Movical!

Como de costumbre, nos despedimos con una invitación a los comentarios: ¿has logrado rootear el Samsung Galaxy J7 SM-J700P?, ¿tienes alguna duda o sugerencia para la comunidad?

La entrada Rootear el Samsung Galaxy J7 SM-J700P aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Rootear el Samsung Galaxy J5 Prime

$
0
0
Rootear el Samsung Galaxy J5 Prime

Rootear el Samsung Galaxy J5 Prime

Esta vez tenemos una entrada dedicada a los usuarios del Samsung J5 Prime, un móvil con cuerpo metálico, pantalla de 5 pulgadas con resolución HD y capaz de lograr un excelente rendimiento. Quédate con nosotros para desbloquear el bootloader, instalar TWRP y rootear el Samsung Galaxy J5 Prime, ¡así podrás aprovechar al máximo las características de tu móvil!

Requisitos previos al root

Antes de comenzar con las indicaciones para rootear el Samsung Galaxy J5 Prime es necesario completar algunos pasos previos con el fin de preparar el equipo y descargar los archivos que se utilizarán. Sigue las indicaciones antes de pasar el siguiente punto:

  • Verifica que los drivers del Samsung Galaxy J5 Prime se encuentren correctamente instalados en el ordenador
  • Descarga e instala Odin 3
  • Descarga TWRP Recovery para el J5 Prime y cópialo en la carpeta de Odin
  • Descarga el archivo ZIP de SuperSU desde la web de Chainfire y cópialo en la memoria externa del dispositivo
  • Realiza una copia de seguridad de los archivos almacenados en el móvil
  • Activa la Depuración USB y el Desbloqueo OEM desde las Opciones de desarrollador de Android (si no las encuentras deberás dirigirte a “Ajustes / Acerca del dispositivo” y presionar siete veces consecutivas sobre el casillero “Número de compilación”, entonces verás un mensaje de activación y hallarás un nuevo menú en los Ajustes de Android)
  • Carga la batería por encima del 60 por ciento

Cómo rootear el Samsung Galaxy J5 Prime

Ahora que has descargado todos los ficheros necesarios y preparado el equipo para el procedimiento, está s listo para rootear el Samsung Galaxy J5 Prime. Con ayuda de Odin, será un proceso súper sencillo, como verás a continuación. Comenzaremos por flashear TWRP Recovery para luego poder instalar y utilizar SuperSU.

Flashear TWRP Recovery

  • Ejecuta Odin en el ordenador
  • Apaga el smartphone y enciéndelo en modo Download presionando los botones “Bajar Volumen”, “Home” y “Encendido” en forma simultánea (cuando se muestre una señal amarilla con el logo de Android, deberás presionar el botón “Subir Volumen”)
  • Conecta el móvil al ordenador mediante un cable USB y espera a que el programa lo reconozca (mostrará el mensaje “ID COM: ADDED” en la consola de notificaciones, caso contrario deberás reinstalar los drivers del Samsung Galaxy J5 Prime)
  • Una vez reconocido, presiona el botón “AP / PDA” en la ventana de Odin y carga el fichero “TWRP.tar” descargado en los pasos previos
  • Cuando carguen los archivos, presiona el botón “Start” para comenzar con la instalación de TWRP Recovery
  • Espera unos segundos a que se complete la instalación, tu móvil podría reiniciarse durante el proceso
  • Cuando veas el mansaje “PASS” en la consola de Odin sabrás que el recovery se ha falsheado con éxito y podrás desconectar tu smartphone del ordenador

Instalar SuperSU desde TWRP Recovery

Ya has completado la parte más difícil, que es flashear TWRP Recovery en el móvil. Ahora solo queda instalar SuperSU para gestionar los permisos de superusuario y terminar de rootear el Samsung Galaxy J5 Prime. A continuación te enseñamos a hacerlo:

  • Apaga tu Samsung Galaxy J5 Prime y enciéndelo en modo Recovery presionando los botones “Subir Volumen”, “Home” y “Encendido” en forma simultánea
  • Una vez en el menú de TWRP, presiona sobre la opción Install ZIP y busca el fichero SuperSU copiado anteriormente a la tarjeta de memoria externa del móvil
  • Espera a que se complete la instalación de SuperSU en el smartphone y reinícialo normalmente seleccionando la opción “Reboot” del menú principal de TWRP

Eso es todo, al reiniciar el móvil verás la aplicación SuperSU en el escritorio de Android, con la que podrás gestionar los permisos de superusuario. Ahora que has logrado rootear el Samsung Galaxy J5 Prime te invitamos a visitar las entradas especializadas del blog de Movical: en ellas hallarás información útil para todos los usuarios root, como listas de las mejores aplicaciones root, módulos para Xposed framework, ROMs personalizadas para distintos modelos de smartphone y mucho más.

No queremos dar por finalizado este tutorial sobre cómo rootear el Samsung Galaxy J5 Prime sin advertirte que debes ser sumamente cuidadoso al descargar aplicaciones root, gestionar los permisos de superusuario y modificar componentes del sistema operativo. Infórmate bien antes de instalar o modificar cualquier cosa, porque un permiso mal dado o un archivo mal modificado pueden resultar en pérdida de información, fallos en el dispositivo o robo de información importante. Si lo utilizas correctamente, el acceso root te permitirá sacar el máximo provecho a las características de tu Android, puedes contar con ello.

Ahora que tienes los conocimientos y recursos necesarios, damos por terminada a guía. Como de costumbre, nos despedimos con una invitación a los comentarios: ¿has logrado rootear el Samsung Galaxy J5 Prime?, ¿tienes alguna duda o sugerencia para compartir con la comunidad?

¡Hasta la próxima!

La entrada Rootear el Samsung Galaxy J5 Prime aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Los nuevos wearables de Samsung: Gear Sport y Gear Fit 2 Pro

$
0
0
Los nuevos wearables de Samsung: Gear Sport y Gear Fit 2 Pro

Los nuevos wearables de Samsung: Gear Sport y Gear Fit 2 Pro

Tras la presentación del Samsung Galaxy S8, S8+ y Note 8, la compañía coreana se presentó en la IFA de Berlín con nuevos complementos para deportistas: el Samsung Gear Sport y Gear Fit 2 pro son dos accesorios perfectos para todo tipo de actividades. ¡Quédate a concoerlos!

Samsung Gear Sport

El Samsung Gear Sport es un smartwatch especialmente enfocado en la salud del usuario. Posee un sistema de control nutricional integrado, alertas de sedentarismo y otras interesantes funciones y sensores para acompalarte en vida saludable. Otro detalle importante es su certificación militar MIL-STD-810G, que confirma su capacidad de desenvolverse perfectamente de actividades y ambientes.

A continuación te dejamos un resumen de sus características principales:

  • 50 gramos de peso
  • Pantalla Super AMOLED circular de 1,2 pulgadas con una resolución de 360 x 360 píxeles y protección Coring Gorilla Glass
  • 4 GB de espacio de almacenamiento
  • 768 MB de memoria RAM
  • Batería de 300 mAh
  • Giroscopio, acelerómetro, sensor de luz ambiental, sensor de ritmo cardíaco y barómetro
  • Sistema Operativo Tizen
  • Compatible con Android 4.4 o superior (4.3 en el caso de los smartphones Samsung Galaxy) y iOS 9 o superior
  • Resistene al agua

Samsung Gear Fit 2 Pro

La Samsung Gear 2 Pro es una pulsera de actividad pensada para dejar que puedas dejar el móvil en casa durante el entrenamiento. Su pantalla de 1,5 pulgadas es capaz de ofrecer todo tipo de información gracias a las aplicaciones y sensores integrados. También hay que destacar su resistencia al agua: es capaz de sumergirse hata 50 metros de profundidad sin ningún inconveniente.

Echa un vistazo a sus carcerísticas principales:

  • 34 gramos de peso
  • Pantalla Super AMOLED de 1,5 pulgadas con una resolución de 216 x 432 píxeles y protección Coring Gorilla Glass
  • 4 GB de espacio de almacenamiento
  • 512 MB de memoria RAM
  • Sensor de ritmo cardíaco, barómetro, giroscopio y acelerómetro
  • Batería de 200 mAh
  • Conectividad Wi-Fi, Bluetooth 4.2 y GPS
  • Sistema Operativo Tizen
  • Compatible con Android 4.4 o superior (4.3 en el caso de los Samsung Galaxy) e iOS 9 o superior
  • Resistencia al agua

Así temrinamos esta breve exposición sobre los nuevos compolementos para deportistas de Samsung. Como de costumbre, nos despedimos invitándote a dejar tu opinión en los comentarios: ¿qué te parecen el Gear Sport y la Gear Fit 2 Pro?

La entrada Los nuevos wearables de Samsung: Gear Sport y Gear Fit 2 Pro aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Qué es Odin de Samsung y cómo utilizarlo

$
0
0
Qué es y cómo utilizar Odin de Samsung

Qué es y cómo utilizar Odin de Samsung

Si has intentado cambiar de ROM, Firmware o rootear un móvil Samsung seguramente te has encontrado con la palabra Odin. Este software desarrollado permite realizar muchas operaciones además de las mencionadas: en esta guía te contaremos en detalle de qué se trata y cómo utilizar la herramienta Odin de Samsung.

¿Qué es Odin de Samsung?

Odin, actualmente en su tercera versión, es un software desarrollado por Samsung para realizar operaciones avanzadas en dispositivos móviles de la compañía de manera súper sencilla. Puedes utilziarlo para:

  • Rootear tu smartphone
  • Flashear ROMs personalizadas
  • Flashear un recovery personalizado
  • Hacer nuevas particiones en Android
  • Flashear un nuevo kernel

Es importante remarcar que el software solo funcionará en dispositivos Android de Samsung, por lo que no servirá para móviles de otras compañías o un sistema operativo distinto al de Google. Además, solo se encuentra disponible para Windows, por lo que no será de utilidad par ausuarios de Linux o Mac OS X.

¿El software fue desarrolado por Samsung?

Aunque no ha sido oficialmente reconocido por la compañía, se sospecha que Odin fue, en sus comienzos, un programa desarrolado y utilizado por los ingenieros de Samsung para reparar los móviles en los centros de mantenimiento. De todos modos, poco importa de dónde proviene, ya que es una herramienta muy potente que puede simplificar las cosas en gran medida al tratar con dispositivos Android de Samsung.

¿Cómo utilizar Odin?

Como mencionamos al principio del artículo, Odin puede ser utiliazdo con distintos fines, como rootear un smartphone, cambiar de ROM o modificar el kernel de Android. Lo primero que debes hacer es descargar e instalar Odin 3 en tu PC siguiendo el enlace. También tienes que instalar los controladores del móvil que deseas conectar a la aplicación (seguramente los obtuviste al comprar el equipo o puedes descargarlos de Internet buscándolos en el sitio oficial de samsung).

Después de instalar Odin y los drivers de smartphone en cuestión, puedes abrir la aplicación y realizar la operación que sea neceasria. Hay algunos pasos y recomendaciones que podmeos indicarte para todas las tareas posibles.

Habilitar la depuración USB y el desbloqueo OEM

Como primer paso y regla general, en todas estas operaciones es necesario habilitar las opciones Depuración USB y Desbloqueo OEM desde las opciones de desarrolador. Si no sabes cómo hacerlo, sigue las indicaciones que te detallamos a continuación:

  • Dirígete a “Ajsutes / Acerca del dispositivo o software”
  • Abre la pestaña “Info del software” (en algunas versiones de Android no es necesario realizar este paso)
  • Presiona siete veces consecutivas sobre el casillero “Versión de Kernel” o “Número de compilación” (también varía dependiendo de la versión de Android) hasta visulizar un mensaje de activación
  • Regresa al menú “Ajustes”
  • Selecciona la opción “Opciones de desarrollador”
  • Activa las opciones Depuración USB (o USB Debugging) y Desbloqueo OEM

Poner el móvil en modo download y conectarlo al equipo

Una vez activadas estas opciones, debes iniciar el smartphone en modo download para que la apicación Odin de Samsung lo reconozca. Para hacer esto, apaga tu dispoistivo Samsung y enciéndelo presionando simultáneamente los botones “Home”, “Encendido” y “Bajar Volumen” durante algunos segundos.

Cuando esté encendido, conéctalo al ordeandor mediante un cable USB. Cuando la PC y el programa lo reconozcan, verás el que el casillero debajo de “ID:COM” se pone de color celeste.

Seleccionar la operación a realizar y fin del procedimiento

Desde aquí en adelante puedes comenzar con cualquera de las operaciones disponibles en Odin. Seguramente hallarás una guía para ada una de ellas en el blog de Movical.

Al finalizar el procedimiento(con cualqeuir operación), notarás que el mensaje “PASS” aparece en color verde en el primer recuadro del programa, señal de que todo ha salido correctamente.

Configuraciones y opciones avanzadas de Odin

Como acabamos de mencionar, en el blog de Movical encontrarás las guías necesarias para rootear, cambiar de ROM, modificar el kernel y realizar todo tipo de operaciones avanzadas. En caso de que quieras conocer en profucdidad cada una de las opciones y los apartados diponibles en el escritorio de Odin de Samsung, mañana publicaremos una entrada especializada con toda la información relevante: en ella tocaremos las diferentes opciones (re-partirtion, F. Reset Time, flash lock, etc.), los archivos PIT, los tipos de imagen que pueden ser flasheados con la aplicación y todas las demás posibilidades.

Bueno, terminamos eat entrada invitándote a profundizar en el tema y recordándote que en Movical no solo encontrarás guías de rooteo y tutoriales sobre Android, sino que también hallarás descripciones detalladas e información relevante sobre los últimos modelso de smartphones de todas las gamas. ¡No dejes de visitarnos!

Com de costumbe, nos dspedimos con una invitación a los comentarios: ¿has utilzado Odin para Samsung?, ¿tienes alguna duda o recomendación para compartir con la comunidad?

¡Hasta la próxima!

La entrada Qué es Odin de Samsung y cómo utilizarlo aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.


Cómo utilizar Odin: opciones del programa

$
0
0
Cómo utilizar Odin: opciones del programa

Cómo utilizar Odin: opciones del programa

Si has escuchado hablar sobre Odin o leíste nuesta guía introductoria y te quedaste con ganas de conocer más detalles sobre esta potente aplicación para móviles Samsung, hoy es tu día de suerte. En esta entrada te contaremos todos los detalles sobre cada una de las opciones disponibles en Odin para que aprendas a utilizarlo como un verdadreo maestro. ¿Listo para comenzar?

Parra los recién llegados, ¿qué es Odin?

Si no conoces Odin te recomendamos leer nuestra guía introductoria, en la que encontrarás los datos básicos, un poco de historia y algunas de las principales aplicaciones que se le pueden dar a este potente programa para Windows. Tratándolo por encima, podemos decir que Odin es una herramieta con la que puedes rootear, modificar y hasta cambiar por completo el firmware o ROM de Android en los móviles de la compañía coreana.

Opciones de cofiguración de Odin

En este punto ya debes haber leído la guía y estarás en pleno conocimietno de las posibilidades que ofrece Odin, por lo que profundizaremos un poco más para explicar, como lo prometimos, cada una de las opciones de cofiguración y botones disponibles en el panel del software.

Opciones de Odin

Re-partition: esta opción permite que la instalación de ROMs de Android quede completamente limpia, sin configuraciones previas realizadas por el usuario, aplicaciones instaladas y demás. Generalmente, la activación de este campo depende de la ROM que se quiera instalar en el móvil, por lo que seguramente hallarás la indicación en la guía correspondiente (en caso de que tengas que activarla).

Auto Reboot: esta opción se explica casi por si misma, su función es reiniciar el dispositivo automáticamente al finalizar el procedimiento en cuestión. Se encuentra habilitada por defecto, por lo que, en los casos enque tengas que deshabilitarla, seguramente se indicará en la guía de rooteo o instalación.

F. Reset Time: esta opción se utilizar en caso de querer mantener la garantía tras flashear un equipo Samsung con Odin, ya que reinicia el contador de flasheo a 1 o 0.

Flash Lock: esta opción cierra el bootloader en caso de que esté abierto y, por lo general, no debe modificarse.

Dump: esta opción permite hacer un volcado o “dumpeo” de la instalación de Android y los archivos ubicados en el móvil a una ubicación seleccionada.

Phone EFS Clean: con esta poción podrás borra algunos datos básicos del equipo como el número de IMEI. Se recomienda que solo la utilicen los usuarios avanzados, ya que una mala utilización podría provocar pérdida de cobertura y otros inconvenientes con el smartphone.

Phone Bootloader Update: esta opción de Odin permite flashear el bootloader de Android reemplazándolo por otro de manera súper sencilla.

PIT

En esta sección de Odin para Samsung se cargan los ficheros con extensión PIT, encargados de las configuración requeridas por determinadas ROMs.

En estos ficheros de indican datos de suma importancia y que pueden diferir entre distintos modelos, como las particiones implicadas, por lo que se recomienda utilizar archivos diseñados específicamente para el móvil con el que se está trabajando. No hacerlo podría desembocar en la inutilización del equipo.

Files (archivos)

PDA: aquí se carga el archivo con extensión md5 que contiene la imagen de la ROM completa para flashear en el dipositivo. Es decir, incluye el bootlaoder, recovery, sistema operativo en sí, datos de usuario, cache y movinand.

PHONE: al igual que las imágenes PDA, estos ficheros contienes imágenes completas de ROMs, con la diferencia de que los primeros se utilizan para tablet y los estos últimos para smartphones.

CSC: es un código de país que se utiliza para flashear ROMs en una región determinada (XE para Europa, AU para Australia, etc.).

File (dump): si la opción “Dump” se encunetra activada, desde aquí podrás seleccionar la ubicación del volcado.

Bueno, ya conoces qué es Odin y para qué sirve cada una de las opciones de la aplicación. Pero todavía podemos profundizar más, por lo que próximamente te ofreceremos un tutorial especial con las configuraciones y los archivos necesarios para los distintos tipos de flasheo que puedes realizar con Odin 3. De todos modos, con estos conocimientos ya estás en condiciones de comprender y seguir las guías de rooteo del blog de Movical sin inconvenientes: si necesitas ayuda para rootear un móvil Samsung, LG, Sony, Huawei o de cualquierora compañía, solo tienes que buscar el modelo en el buscador del sitio, ¡seguramente encontrarás una guía especializada!

Como de costumbre, terminamos la entrada conuna invitación a los comentarios: ¿has utililzado Odin 3 para flashear algún móvil Samsung?, ¿tienes alguna duda o sugerencia para compartir con la comunidad?

¡Hasta la próxima!

La entrada Cómo utilizar Odin: opciones del programa aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Especificaciones de Samsung Galaxy J7 Pro

$
0
0
Samsugn Galaxy J7 Pro

Samsugn Galaxy J7 Pro

La línea “J” de Samsung sigue creciendo con la incorporación del Samsung Galaxy J7 PRO SM-730: un equipo realmente cómodo, de buen rendimiento y notable elegancia que ha llegado a potenciar la gama media. Pese a ser un terminal de clase media, cumple algunos requisitos de la gama más alta (por supuesto, a un precio mucho menor) por lo que se trata de una excelente opción para quienes piensan cambiar de móvil. A continuación te contaremos algunas de sus características principales para que puedas compararlo con la competencia.

Diseño moderno y elegante

Lo primero que salta a la vista al tomar contacto con el Samsung Galaxy J7 Pro es su increíble diseño. Sus curvas bien redondeadas y un cuerpo delgado de aluminio y cristal lo hacen muy atractivo a la vista y cómodo a la mano. En cuanto a los colores, hay alternativas para todos los gustos: podemos encontrarlo en color negro, dorado, rosa o azul.

El panel AMOLED ocupa casi la totalidad de la sección delantera, dejando lugar para el botón Home con sensor de huellas dactilares en la parte inferior y la cámara frontal en la superior. En la sección trasera se encuentra la cámara principal y, centrado, el logo distintivo del Galaxy J7 PRO.

Características técnicas del Samsung Galaxy J7 PRO

Como te contamos en la introducción y podrás confirmar a continuación, el Galaxy J7 PRO es un móvil de gama media con algunas características de gama alta. Además de su atractivo estético, cuenta con las siguientes especificaciones técnicas:

Pantalla

El Samsung Galaxy J7 PRO SM-J730 ofrece una pantalla Súper AMOLED Full HD de 5,5 pulgadas con una resolución de 1920×1080 píxeles. Este gran panel es capaz de ofrecer excelentes imágenes con un consumo de batería acorde a la capacidad del móvil, como verás más adelante. Además, permite disfrutar de una agradable experiencia gráfica sin elevar demasiado el precio del smartphone.

Cámaras

Uno de sus puntos mas fuertes son sus cámaras de fotos, tanto la principal como la frontal o secundaria: ambas cuentan con 13Mpx de definición y una resolución fotográfica de 4128 x 3096, por lo que tus fotografías siempre se verán nítidas y llenas de vida. Ambas cámaras cuentan también con una apertura de f/1.7 y Flash LED, lo que permite tomar excelentes fotografías y selfies en ambientes de baja luminosidad sin perder calidad. Y si te gusta grabar vídeos, ofrece una resolución de 1080p (1920×1080) y la posibilidad de utilizar el Zoom Digital, entre otras avanzadas herramientas de imagen.

Procesador

El Samsugn Galaxy J7 PRO incorpora un procesador Samsung Exynos 7870 octa-core (es decir, de ocho núcleos) a 1,6 Ghz, lo que se traduce en una gran velocidad de respuesta y un rendimiento fluido al ejecutar múltiples tareas en simultáneo. Además, el procesador gráfico integrado Mali T839 MP2 permite ejecutar juegos y aplicaciones de alta exigencia sin inconvenientes.

Memoria

Este nuevo gama media de Samsung cuenta con 3 GB de memoria RAM y 64 GB de espacio de almacenamiento interno, ampliables hasta 256 GB mediante tarjetas Micro SD. Así, podrás guardar fotos, vídeos, documentos del trabajo, la escuela o la facultad, sin tener que estar descargándolos a un ordenador por falta de espacio.

Batería

La batería del Samsung Galaxy J7 Pro es de 3600 mAh con carga rápida gracias al SoC de Qualcomm, por lo que no tendrás problemas para el uso diario.

Otras características

La conectividad WI FI 802.11b (2,4GHz), 802.11g (2,4GHz), 802.11n (2,4GHz), NFC, Bluetooth 4.1 con A2DP y el puerto Micro USB permiten conectarse a todo tipo de ordenadores o aparatos externos a gran velocidad y sin inconvenientes.

Por otro lado, también encontramos un sensor de huellas en el botón Home, sensor de proximidad, GPS y algunas otras características destinadas a mejorar, hacer más sencilla y agradable la experiencia del usuario.

Bueno, ahora que conoces las características del Samsung Galaxy J7 Pro, te invitamos a dar una vuelta por el comparador de Movical para conocer otros equipos de la gama y ponerlo frente a frente con otras opciones. No dejes de visitar el blog para mantenerte informado sobre las últimas novedades del mundo móvil o conocer en profundidad el sistema operativo de Google: tenemos guías para rootear, potenciar, cambiar de ROM y realizar todo tipo de operaciones en móviles Android, ¡están a tu disposición!

Como de costumbre, nos despedimos con una invitación a los comentarios: ¿qué te ha parecido el Samsung Galaxy J7 Pro?, ¿cuál es tu smartphone favorito en la gama media?

¡Hasta la próxima!

La entrada Especificaciones de Samsung Galaxy J7 Pro aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Especificaciones del Samsung Galaxy Note 8

$
0
0
Especificaciones del Samsung Galaxy Note 8

Especificaciones del Samsung Galaxy Note 8

La firma coreana Samsung ha marcado el regreso de la línea Note con el nuevo Samsung Galaxy Note 8, en sus versiones Simple SIM y Dual SIM. Así, pretende hacernos olvidar la mala experiencia que se vivió con su antecesor, el Samsung Galaxy Note 7, que debió ser retirado del mercado. ¡Quédate a conocer las características de este nuevo móvil de gama alta!

Diseño de moda

El Samsung Galaxy Note 8 continúa con la tendencia de los terminales de alta gama: opta por una pantalla que tiene el doble de largo que de ancho y reduce al mínimo los marcos. De esta manera, consigue brindar una experiencia mucho más cómoda al momento de utilizar el móvil.

Su diseño es verdaderamente atractivo, con un delgado cuerpo de cristal disponible en los colores Midnight Black y Maple Gold. Además, la pantalla esta protegida de golpes y ralladuras por Gorilla Glass 5.

Características del Samsung Galaxy Note 8

El Samsung Galaxy Note 8 resulta similar al Samsung Galaxy S8 en cuanto a su configuración y funciones, pero se diferencia por algunos detalles distintivos. A continuación te mostramos las características del Samsung Note 8 que lo destacan como uno de los mejores móviles de la firma coreana.

Procesador

Se encuentra equipado con uno de los mas potentes SoC de Samsung, el Exynos 8895, con un procesador Octa Core (un modulo de cuatro a 2.3GHz y otro de cuatro a 1.7GHz) y una AGPU de alto rendimiento. Esto hace que el móvil pueda ofrecer mayor velocidad de carga, conexión LTE,  una mayor potencia en sus gráficos y fluidez al ejecutar múltiples tareas en simultáneo.

Memoria

En el apartado de memoria del Samsung Galaxy Note 8 es donde comenzamos a ver las notables innovaciones: cuenta con 6 GB de memoria RAM, superando de esta manera a cualquiera de sus antecesores, que solo llegaban hasta 4GB. Por otro lado; el espacio de almacenamiento es de 64 GB (dejando 51.2 GB disponibles para el usuario), ampliable a 256 GB mediante una tarjeta externa MicroSD.

Sistema Operativo

Este móvil corre un sistema Android 7.1.1 Nougat, actualizable a la ultima versión que se ha lanzado al mercado.

Pantalla

Se encuentra equipado con tecnología Dual Edge Súper AMOLED, con una resolución FULL HD+ (de 2.220 x 1.080 pixeles) de fábrica que puede ser mejorada manualmente desde la configuración hasta QHD (de 2.960 x 1.440 pixeles), obteniendo así una mejor definición.

El tamaño del display es de 6,3 pulgadas en rectángulo completo y 6,2 pulgadas con las esquinas redondeadas. En conjunto con  los 16m de colores permiten una perfecta visualización de las imágenes y vídeos.

Cámara

Aquí encontramos otra de las novedades que resalta al momento de analizar el Samsung Galaxy Note 8. Esto se debe al paso que ha dado la firma coreana incorporando la doble cámara, utilizando dos sensores de 12 Mpx, con estabilizador óptico de imagen y una apertura de f/1.7 y f/2.4 en el lugar de la cámara principal. Además, cuenta con una función especial de doble captura simultánea, una con un plano cerrado y otra con un plano más abierto.

En cuanto a la cámara frontal cuenta con un sensor de 8.0 Mpx con una apertura de f/1.7 y Flash LED, lo que vendrá perfecto al momento de capturar selfies.

Batería

La batería no es una de las mejores características en este móvil de gama alta, ya que ha sufrido una disminución respecto de sus predecesores bajando de los 3600 mAh a los 3300 mAh. Aún así, gracias a mejoras realizadas se ha optimizado su rendimiento, permitiendo una duración de hasta 13 horas cuando se utiliza la conexión a Internet 4G LTE, 14 horas utilizando la conexión WI-FI, 16 horas reproduciendo videos y hasta 22 horas de conversación conectado a las antenas de 3G.

Sensores y Conectividad

El Samsung Galaxy Note 8 cuenta con  diferentes sensores, entre los que se encuentran el sensor de proximidad, Barómetro, Acelerómetro, de luz RGB y Giroscopio, que ayudaran al usuario a tener una experiencia mas completa y de disfrutar al máximo las posibilidades del móvil.

Por otro lado, cuenta con conectividad USB 3.1, WIFI 802.11b (2,4GHz + 5GHz) y Bluetooth v5.0 para conectarse a cualquier tipo de ordenador y transferir datos a gran velocidad y sin interrupciones.

Bueno, ahora que ya conoces las características del Samsung Galaxy Note 8, te invitamos a que des una vuelta por el comparador de Movical a fin de medirlo con otros terminales. Además, en el blog tienes toda la información necesaria para mantenerte informado sobre las novedades del mundo móvil.

Como siempre, te invitamos a que dejes tu opinión en los comentarios: ¿Qué te ha parecido el Samsung Galaxy Note 8?, ¿será uno de los mejores móviles lanzados en 2017 por la firma Coreana?

 

La entrada Especificaciones del Samsung Galaxy Note 8 aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Rootear el Samsung Galaxy Note 3 desde el móvil

$
0
0
https://play.google.com/store?hl=es

https://play.google.com/store?hl=es

En este artículo te enseñaremos a rootear el Samsung Galaxy Note 3 sin necesidad de utilizar de un ordenador, Odin, o ningún tipo de Recovery ni nada por el estilo. Además, al rootear el dispositivo con este método, no perderás la garantía de tu terminal, ya que no se guarda en el contador de rooteo incorporado. ¿Listo para comenzar?

¿Qué es rootear el móvil?

Antes que nada hay que definir lo que se entiende por rootear un celular. El root, o rooteo, es un método utilizado para darle al usuario los privilegios de Administrador o “SuperUser” (súper usuario) del sistema operativo Andriod en el terminal. Las ventajas que devienen de realizar un root son muchas, entre ellas podemos destacar:

  • realizar un cambio de ROM

  • quitar restricciones impuestas por la compañía celular

  • convertir nuestro terminal en un Modem o Router

  • ¡muchas más!

Requisitos para rootear el Samsung Galaxy Note 3

Los pasos a seguir para dejar preparado tú móvil para un rooteo son los siguientes:

  • Ir a “Ajustes”, luego a “General” y presionar varias veces seguidas en la parte que dice “Número de compilación” (por lo menos 7 veces) para que se activen las opciones de desarrollador.

  • Luego activamos la opción de “Depuración por USB”

  • Volver a “Ajustes”, dirigirse a “Seguridad” y activar la opción que dice “Fuentes desconocidas”, de lo contrario no podremos continuar con nuestro root.

  • Luego dirigirse a la tienda de Google Play y descargar la aplicación “TowelRoot”

  • Una vez descargada vamos a proceder con la instalación de la aplicación (si nos sale un cuadro que dice que Google recomienda no instalar esta aplicación, dale entiendo e instalar la aplicación de todos modos)

¿Cómo rootear el Samsung Galaxy Note 3?

Una vez cumplimentado los pasos indicados anteriormente hay que continuar con otros que hacen al root propiamente dicho. Y son los siguientes:

  • El primer paso que vamos a dar es abrir la aplicación TowelRoot descargada anteriormente.

  • Luego presionamos el botón donde dice “Make it Rain” para que la aplicación proceda a realizar el root automáticamente.

  • Una vez que nos aparezca el mensaje indicando que el móvil ya ha sido rooteado exitosamente, obtendremos permiso de súper usuario en todas las aplicaciones

Con estos sencillos pasos habrás logrado rootear el Samsung Galaxy Note 3. Ahora que eres superusuario Android te invitamos a visitar nuestras guías especializadas para sacarle el máximo provecho: aprenderás cómo automatizar tu móvil, instalar root apps y mucho más.

La entrada Rootear el Samsung Galaxy Note 3 desde el móvil aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Samsung Galaxy J7 Prime vs Galaxy J7 Pro

$
0
0
Samsung Galaxy J7 Prime vs Galaxy J7 Pro

Samsung Galaxy J7 Prime vs Galaxy J7 Pro

Hoy realizaremos la comparación entre dos terminales de gama media que merecen una mención especial por la gran cantidad de usuarios que los elijen gracias a su excelente rendimiento: el Samsung Galaxy J7 Prime y Galaxy J7 Pro. A continuación podremos ver algunas características que los asimilan, como así también aquellas que marcan la diferencia entre ambos. ¡Adelante!

Samsung Galaxy J7 Prime

El Samsung J7 Prime posee un cuerpo de aluminio y cristal en distintos colores, entre las que podemos encontrar el rosa, dorado y negro. Su diseño, alargado y delgado, otorga un extra en comodidad al momento de tomar contacto con el móvil, mientras que su pantalla ofrece imágenes nítidas y una excelente respuesta al tacto.

Anunciado en el año 2016, corre un Android OS 6.0.1 Marshmallow y cuenta con un procesador Cortex A53 Octa-Core (es decir ocho núcleos) a 1,6 GHz. La memoria RAM es de 3GB, lo que en conjunto con el procesador grafico Mail-T830MP2 colabora a ofrecer una gran velocidad de respuesta. La memoria interna es de 16 GB, lo que será suficiente para la mayoría de los usuarios del sector.

Su cámara principal es de 13 megapíxeles con apertura f/1.9 y la frontal de 8 MP con apertura f/1.9. Ambas ofrecen una gran nitidez en las capturas.

Samsung Galaxy J7 Pro

Al igual que el Samsung J7 prime, el equipo Samsung J7 PRO es fabricado en cristal y aluminio. Ofrece una gran variedad de colores que va desde el negro, pasando por el dorado, el rosa y terminando por el azul, para que cada quien pueda adaptarlo a sus gustos.

El Samsung J7 Pro, anunciado en el año 2017, ya cuenta con Android 7.1 Nougat. Un procesador Cortex A53 Octa-Core a 1,6GHz (el mismo procesador que trae incorporado el Samsung J7 Prime) aporta la potencia necesaria al equipo, en conjunto con una memoria RAM de 4GB y la tarjeta gráfica Mali-T830MP2, que ha brindado muy buenos resultados.

En cuanto a su capacidad de almacenamiento, duplica o cuadruplica la que ofrece el Samsung J7 Prime, ya que viene con 32 o 64 GB según la versión de que se trate.

La cámara principal cambia un poco, ya que incorpora un sensor de 13 MP con apertura f/1.7. Pero el mayor cambio se deja notar en la cámara frontal que crece hasta 13 megapíxeles con apertura f/1.9 y flash LED, además de una definición de 1080p en los vídeos.

Bueno, ahora que conoces las características principales de estos dos equipos y sus diferencias, puedes sacar tus propias conclusiones. Si quieres comparar al Samsung Galaxy J7 Prime o J7 Pro con otros equipos, no dudes en visitar el comparador de Movical.

¡Hasta la próxima!

La entrada Samsung Galaxy J7 Prime vs Galaxy J7 Pro aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Viewing all 157 articles
Browse latest View live