Quantcast
Channel: SAMSUNG – Movical Blog – Cómo Liberar celular, Chequear IMEI
Viewing all 157 articles
Browse latest View live

Grabar llamadas en Samsung Galaxy S9 y S9+, ¿se puede?

$
0
0
grabar llamadas en Samsung Galaxy S9 y S9+

grabar llamadas en Samsung Galaxy S9 y S9+Los dos teléfonos de los que vamos a hablar hoy son los más populares del momento. Se trata de los últimos lanzamientos de la compañía surcoreana Samsung y que ahora cuentan con una nueva opción que ha generado aplausos y críticas a partes iguales entre los usuarios: la posibilidad de poder grabar llamadas en Samsung Galaxy S9 y S9+.

Aunque lo ideal si se quiere grabar una determinada llamada es pedir permiso a la otra persona, lo cierto es que grabar llamadas en Samsung Galaxy S9 y S9+ es un tema que ha generado muchísimo interés entre los usuarios de estos dispositivos y que seguro que lo quieren probar incluso sin que sea necesario.

Lo cierto es que en Android existen una gran selección de aplicaciones de terceros que permiten grabar llamadas telefónicas. El problema viene cuando algunas de estas apps están infectadas de malware y, al descargarlas y ejecutarlas en el teléfono móvil, lo infectan, e incluso destruyen. Así, Samsung ha optado por ofrecer esta función de manera nativa en los dispositivos que traemos hoy.

El método para grabar llamadas en Samsung Galaxy S9 y S9+

La nueva función está disponible para aquellos usuarios que hayan instalado la actualización de seguridad de mayo (con número de build G960FXXU1BRE5 y G965FXXU1BRE3). No obstante, no está disponible para todo el mundo. Y es que, aunque Samsung haya incorporado esta opción, grabar llamadas telefónicas no es algo legal en todos los países del mundo. Por lo tanto, la compañía surcoreana se ha visto obligada a limitar la característica a aquellos que sí lo permiten como es, por ejemplo, el caso de España.

La posibilidad de grabar llamadas es una función que está llegando poco a poco a todos los usuarios; así, aunque por el momento hay quienes han señalado que no les funciona, hay otros que ya la han probado con éxito. Por lo tanto, en las próximas semanas, o meses, la funcionalidad llegará poco a poco a todos los dispositivos de los países en los que sea legal grabar las llamadas.

Cómo grabar llamadas en Samsung Galaxy S9 y S9+

Hacer uso de esta función es lo más sencillo del mundo ya que aparece en la propia interfaz de llamada; se suma así una opción más a las ya clásicas, como aumentar el volumen, configurar la conexión bluetooth, activar el altavoz, silenciar o mostrar el teclado, y el botón de colgar. Por lo tanto, se trata de una función pensada para que todo el mundo pueda hacer uso de ella sin ningún tipo de problema o complicación. No es necesario activar ninguna opción de ‘Ajustes’ ni ningún otro menú.

Esta nueva función ha hecho aparición en los teléfonos tope de gama de Samsung con motivo de los eventos que han tenido lugar a principios de este año 2019. Y es que, con la llegada de este nuevo modelo y su versión Plus al mercado, varios usuarios israelíes denunciaron a la compañía por diferentes problemas relacionados con las llamadas.

Pues bien, uno de ellos es que se había deshabilitado el servicio que permitía que determinadas apps grabasen el contenido de las llamadas telefónicas. La explicación que dio la propia compañía era que algunas de estas aplicaciones que utilizaban los usuarios no cumplían con las políticas de privacidad y la legalidad a nivel internacional. Una polémica que poco a poco se extendió por todo el mundo, llegando también a España; muchísimos usuarios no dudaron en mostrar su indignación en los foros oficiales.

  • Samsung, un paso por delante del mercado de la telefonía móvil

Así, entre los usuarios que se preguntan cómo grabar llamadas en Samsung Galaxy S9 y S9+, la compañía surcoreana ahora lo pone al alcance de todos los usuarios de estos teléfonos tope de gama d la manera más sencilla que se puede imaginar.

Una vez más Samsung se adelanta a su competencia en el mercado de la telefonía móvil. Por algo es la primera compañía a nivel global, con una gran diferencia en lo relativo a cuota de mercado de sus principales competidores.

Un gran punto a favor de la firma, que ha optado por incorporar en sus nuevos smartphones una de las funciones más demandadas por parte de los usuarios y, además, de forma nativa; sin intermediarios y siempre con la posibilidad de limitar o modificar el servicio tal y como lo crea conveniente. Además, tiene la opción de permitir y deshabilitar la opción en aquellos países en los que la grabación de llamadas sea legal.

Por el momento, los países en los que se ha activado la opción de grabar llamadas en Samsung Galaxy S9 y S9+ son España, Rusia, Rumanía, Reino Unido, Holanda y Suiza. La lista se irá ampliando poco a poco en los próximos días.

La entrada Grabar llamadas en Samsung Galaxy S9 y S9+, ¿se puede? aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.


Rootear el Galaxy S7 con Android Oreo 8

$
0
0
Rootear el Galaxy S7 con Android Oreo 8

Rootear el Galaxy S7 con Android Oreo 8Una de las sugerencias que más recibimos últimamente trata sobre rootear el Galaxy S7 con Android Oreo 8. Aunque apenas hay modelos con esta actualización hecha, los usuarios que han tenido esa suerte no quieren esperar. Es por ello que hoy traemos precisamente este tutorial para conseguirlo.

Cómo rootear el Galaxy S7 con Android Oreo 8

Veamos lo que tienes que tener en cuenta para hacer root del Galaxy S7 y el propio proceso.

Consideraciones y advertencias

Una vez más, comenzamos por indicar algunos aspectos muy importantes que el usuario debe tener en cuenta antes de tomar la decisión de rootear el Galaxy S7 con Android Oreo 8.

  • En primer lugar, saber que al hacer el root del Galaxy S7 KNOX se va a ver alterado y las actualizaciones automáticas se perderán.
  • Por supuesto, dejarás de contar con la garantía tanto del fabricante como del vendedor de tu teléfono.
  • Antes de comenzar, tu dispositivo debe tener habilitados el desbloqueo de OEM y la depuración de USB. Esto se hace de la siguiente manera:
    • Ve a los ‘Ajustes’ del terminal.
    • Baja hasta la sección ‘Acerca del dispositivo’.
    • Busca el número de compilación y, sobre este aparado, pulsa siete veces seguidas. Un mensaje aparecerá.
    • Hecho esto, volvemos atrás en los ‘ajustes’ y verás que tienes ‘Funciones de desarrollo’ o similar. Sólo debes entrar, buscar las de desbloqueo de OEM y de depuración USB y activarlas.

El propio proceso de root del Galaxy S7

Para pasar a rootear el Galaxy S7 con Anroid Oreo tenemos que seguir los siguientes pasos. Ojo porque son muchos; es fácil saltarse alguno y que, evidentemente, nada de ello funcione como debería.

  1. Descarga la versión adecuada de TWRP.
  2. Guárdala en tu escritorio (en Windows).
  3. Descarga también los drivers USB del modelo y la última versión disponible de Odin3.
  4. Extrae los archivos de ambos ficheros en una misma carpeta.
  5. Ahora es momento de conectar el dispositivo móvil al PC con su correspondiente cable USB. Si no la hemos deshabilitado, encontraremos la pantalla de advertencia en eld ispositivo, la cual deberemos aceptar.
  6. Descarga este archivo y pásalo a la tarjeta de memoria de tu teléfono.
  7. Apaga el terminal.
  8. Enciéndelo usando el modo download, lo cual se consigue manteniendo pulsados al mismo tiempo los botones de Power, Home y Bajar volumen.
  9. Saldrá un aviso y entonces debemos soltar los botones. Pula ahora el botón de Subir volumen, que es el que se usa para continuar dentro de este modo.
  10. Incia Odin3.
  11. Nos mostrará la palabra ‘Added!’. Es el momento de pulsar el botón AP.
  12. Carga el archivo TWRP herolte.img en la versión que te hayas descargado.
  13. Ve a la pestaña ‘Options’.
  14. Aquí, desmarca la opción ‘Auto Reboot’.
  15. Ahora pulsa ‘Start’. Tras unos segundos, el software habrá flasheado la imagen TWRP en el teléfono.
  16. Hay que esperar a recibir el aviso ‘PASS’ para desconectar el móvil del ordenador
  17. Ahora pulsa en Bajar volumen, Inicio y Power y verás que la pantalla se apaga.
  18. En ese mismo instante dejas de pulsar Bajar volumen y pulsas Subir volumen (sin soltar los otro dos).
  19. Así entraremos en TWRP Recovery. Debes permitir las modificaciones del sistema. Lo que hacemos con ello es desencadenar la función dm-verity. En este punto es esencial no salir de TWRP o el teléfono no iniciará (se queda en estado de bootloop) y nos tocaría, por tanto, flashear la room completa, lo cual es un trabajo tedioso y que nos alejaría peligrosamente de nuestro objetivo.
  20. Tenemos que acceder a la opción ‘INSTALL’.
  21. Es momento de buscar el archivo SuperSU.zip que anteriormente habrás transferido (en el paso 6) a la tarjeta MicroSD del móvil. No debería ocurrir, pero si se da el caso de que el archivo no está, debemos copiarlo nuevamente arrastrando y soltando en la carpeta de la tarjeta en el ordenador. Pero, ojo, como hemos dicho, es esencial no salir de TWRP.
  22. Solucionado esto, toca bajar la mirada hacia el rectángulo azul de triángulos blancos para deslizarlo a la derecha. Esto significa que confirmamos la acción. Tras unos segundos, la instalación habrá finalizado.
  23. Ahora debemoos ir a reboot -> System y teiniciar el teléfono. Notarás que el arranque es bastante más lento de lo común pero no te preocupes porque esto pasará una única vez.

Estos han sido los pasos necesarios para rootear el Galaxy S7 con Android Oreo 8. ¿Lo has conseguido?

La entrada Rootear el Galaxy S7 con Android Oreo 8 aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Análisis del Galaxy Note 8

$
0
0
Galaxy Note 8

Galaxy Note 8El Samsung Galaxy Note 8 es uno de los teléfonos tope de gama de Samsung, lanzado el pasado año 2017. Un smartphone que ofrece unas prestaciones todoterreno a los usuarios más exigentes, y que realmente merece muchísimo la pena para disfrutar al máximo de la conectividad y las funciones que se exigen en siglo XXI. Cuenta, entre otras cosas, con una pantalla grande acompañada de un rendimiento muy fluido y una calidad de cámara excelente. ¿Quieres saber más de este dispositivo top?

Características del Galaxy Note 8

A continuación analizamos las prestaciones técnicas de este teléfono de la compañía surcoreana, el Samsung Galaxy Note 8.

Diseño

En lo relativo al diseño, estamos ante un teléfono espectacular, sin apenas bordes laterales, lo cual favorece en gran medida la sensación todo pantalla que tanto gusta a los usuarios actuales; el ratio de pantalla / cuerpo es del 83%. Mide 74,8 mm de ancho, 162,5 mm de alto y 8,6 mm de grosor. En cuanto al peso, es de 195 gramos.

Pantalla

El Samsung Galaxy Note 8 cuenta con una pantalla Super AMOLED de 6,3 pulgadas de tamaño diagonal. La resolución es de 2960 x 1440 píxeles, de modo que la densidad de píxeles por pulgada es de 521 ppp. Una cifra realmente fantástica, que permite disfrutar a los usuarios de sus contenidos favoritos con una definición muy nítida. Además, cuenta con protección Corning Gorilla Glass 5, de modo que está totalmente protegida ante los arañazos y los golpes.

Hardware

El Note 8 de la compañía surcoreana cuenta con un procesador Exynos 8895 de 8 núcleos que funcionan a 2,3 GHz y 1,7 GHz de velocidad. El almacenamiento es fantástico. Por un lado, una memoria RAM de 6 GB de capacidad, más que suficientes para garantizar el mejor rendimiento de todos los juegos y aplicaciones existentes en Google Play a día de hoy, incluso los más exigentes. Y, por otro lado, un almacenamiento interno de 64 GB, ampliables vía microSD. La gráfica es una ARM Mali-G71 MP20.

Cámara

Actualmente, son cada vez más los usuarios que utilizan su smartphone como una cámara de fotos, de modo que esta se ha convertido en una de las características más valoradas en los teléfonos en la actualidad.

El Samsung Galaxy Note 8 tiene una cámara principal dual trasera. Uno de los sensores ofrece 12 megapíxeles de resolución, con flash LED y estabilizador óptico para foto. Tiene una apertura f/1.7, de modo que ofrece fotografías muy nítidas, incluso en condiciones de poca luminosidad. En lo relativo al vídeo, es capaz de grabar en resolución UHD 4K. El otro sensor también tiene 12 megapíxeles de resolución, con una apertura f/2.4, además de estabilizador óptico para foto y zoom óptico de dos aumentos.

Respecto a la cámara frontal, la resolución es fantástica, de 8 megapíxeles. La apertura es de f/1.7, por lo que permite realizar selfies con una gran nitidez incluso de noche. También ofrece flash en pantalla, así como la grabación de vídeo con resolución Full HD.

Batería

La capacidad de la batería del Galaxy Note 8 es de 3300 mAh. Merece la pena destacar que cuenta con dos funciones muy valoradas por los usuarios actuales: carga rápida y carga inalámbrica. La batería no es extraíble, de modo que no se puede reemplazar en caso de que se estropee, Por este motivo, cuídala y haz que dure todo lo posible.

Conectividad

El Galaxy Note 8 cuenta con: NFC, Bluetooth 5.0, WIFI 802.11 a/b/g/n/ac, USB Tipo C reversible 3.1, jack de auriculares 3,5 mm y navegación por satélite GPS, BDS, GLONASS. En definitiva, se trata de un aparato completo en este aspecto.

Extras

Respecto a los extras, el Samsung Galaxy Note 8 cuenta con certificación de resistencia al agua y al polvo IP68, lo cual es una gran ventaja a tener en cuenta. Además, es compatible, como decíamos, con carga inalámbrica.

En relación a la seguridad, dispone de lector de huellas dactilares y escáner del iris. Además, es compatible con Samsung Pay y Samsung Knox, dos aplicaciones estrella que sólo pueden usar los usuarios de la marca.

El lanzamiento del Galaxy Note 7 fue un gran fracaso para Samsung ya que la compañía surcoreana se vio obligada a retirar todos los terminales del mercado. El motivo fue un gran fallo de seguridad que provocó que algunos terminales se incendiasen cuando los usuarios ponían a cargar su batería. No obstante, parece que Samsung supo enmendar su error y lanzar la siguiente versión de la línea, el Galaxy Note 8, con unas características todoterreno, 100% adaptadas a los gustos, preferencias y necesidades de los usuarios más exigentes. Así, se ha convertido en un smartphone tope de gama, con unas prestaciones más que suficientes para disfrutar de todo tipo de contenidos, juegos y aplicaciones.

En definitiva, el Galaxy Note 8 es un teléfono que realmente merece la pena. Con un tamaño de pantalla de más de 6 pulgadas, permite disfrutar de todo en pantalla grande, con una resolución asombrosa y un rendimiento muy bueno.

La entrada Análisis del Galaxy Note 8 aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Los mejores móviles del mercado (2018)

$
0
0
Los mejores móviles del mercado 2018

Los mejores móviles del mercado 2018

Si estás pensando en comprar un nuevo móvil y quieres hacer una buena inversión, es lógico que te plantees cuáles son los mejores dispositivos por el momento. Estos se elijen en base a calificaciones, especificaciones, reviews y recomendaciones, entre otros aspectos. En este artículo te mostramos los mejores móviles del mercado 2018 según la combinación de los principales factores que se tienen en cuenta para alzar en la lista a los pesos pesados.

AnTuTu es una web de referencia que tanto los creadores de teléfonos móviles como los usuarios tienen en cuenta para saber qué esperar de sector tanto a nivel de hardware como de software. Recientemente ha publicado una lista con los 10 mejores móviles del mercado 2018 de la que extraemos estos datos. Hemos de decir que nos ha asombrado bastante encontrar que de los 10 móviles expuestos en la lista solo tres de ellos sean de grandes conocidos (Samsung y Sony).

Mejores móviles del mercado 2018 según AnTuTu y filtrado con nuestro criterio

Puesto que somos más partidarios de apostar por las empresas más sólidas hemos filtrado los resultados para quedarnos con las apuestas que creemos más seguras de la lista original que serían las siguientes, puestas por orden de preferencia según las valoraciones de AnTuTu:

  1. Xiaomi Black Shark
  2. OnePlus 6
  3. Xiaomi Mi 8
  4. Xiaomi Mi Mix 2S
  5. Samsung Galaxy S9 Plus
  6. Samsung Galaxy S9
  7. Sony Xperia XZ2

En los siguientes párrafos te mostramos las especificaciones de cada terminal para que tengas todos los datos a mano que te permitan hacer tu propio juicio. Según el nuestro, resulta realmente sorprendente que, precisamente, la marca con mayor reputación y trayectoria se casi encuentre al final. Tal vez para los usuarios el precio haya sido un factor de gran peso a la hora de valorar entre unos y otros ya que hablamos, en general, de terminales que tienen características similares, pero precios muy dispares. ¿Son todas las marcas igual de fiables? De ser así el orden de la tabla tiene lógica.

Veamos qué características son las que han enamorado a los usuarios de estos terminales para que acaben convirtiéndolos en los mejores móviles del mercado 2018.

Xiaomi Black Shark

Este móvil es un dispositivo gaming que cuenta con refrigeración líquida y botones físicos para una mejor jugabilidad. Entre sus especificaciones encontramos una pantalla FullHD+, entre 6 y 8 GB de memoria RAM LPDDR4 y batería de 4.000 mAh con Quick Charge 3.0.

OnePlus 6

Las especificaciones de este móvil también son bastante atractivas. Una pantalla de 6.28 pulgadas AMOLED con Ratio 19:9 nos dan la bienvenida. En su interior encontramos un potente procesador de gráficos, entre 6 y 8 GB de memoria LPDDR4X y una capacidad de almacenamiento interno que puede ir desde los 64 GB hasta los 256 GB.

Xiaomi Mi 8

El Xiaomi Mi 8 encierra en un peso de 172 gramos un montón de prestaciones asombrosas: una pantalla AMOLED de 6.21 pulgadas, 128 GB de almacenamiento interno, un procesador de 8 núcleos a 2,8 GHz y 6 GB de memoria RAM. Lo mejor de todo es que tiene un precio bastante asequible.

Xiaomi Mi Mix 2S

Pese a su precio de venta, que es muy pequeño, este móvil está muy a la altura. Por algo será que está considerado uno de los mejores móviles del mercado 2018. Su peso no es el más ligero, es cierto, pero en sus 191 gramos nos ofrece una buena propuesta de especificaciones como, por ejemplo, una pantalla IPS de 5.99 pulgadas, un procesador de 8 núcleos a 2,8 GHz. 8 GB de memoria RAM y hasta 256 GB de almacenamiento interno.

Samsung Galaxy S9+

Pocos son los que no conocen aún las virtudes de la familia S9. El S9+ concretamente cuenta con una pantalla de 6.2 pulgadas, 6 GB de memoria RAM, 64 GB de almacenamiento interno, batería de 3500 mAh con sistema de carga rápido, HDR y un largo etcétera.

Samsung Galaxy S9

Por su parte, el Galaxy S9 es muy parecido salvo por la batería, que es un poco menor pasando a ser de 3.000 mAh y la memoria RAM que pasa a ser de 4 GB. También la pantalla se minimiza hasta las 5,8 pulgadas y el peso se aligera (164 gramos).

Sony Xperia XZ2

El Sony Xperia XZ2 también se ganó el puesto en la lista de los mejores móviles del mercado 2018 precisamente por su cambio en la dirección de su diseño y prestaciones. Lo nuevo de la firma viene acompañado de un procesador Qualcomm Snapdragon 845, 4 GB de memoria RAM, 64 GB de almacenamiento interno, una pantalla de 5.7 pulgadas, HDR, carga rápida y resistencia al agua, además de un diseño totalmente innovador.

Otros móviles que no salieron de la lista de AnTuTu, pero que creemos que merece la pena tener en cuenta si se están buscando los mejores móviles del mercado 2018 son estos:

Ahora es tiempo para decidir y tú tienes la última palabra.

La entrada Los mejores móviles del mercado (2018) aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Análisis del Samsung Galaxy Note 9 ¿está a la altura?

$
0
0
análisis del Samsung Galaxy Note 9

Después de decenas de filtraciones, especulaciones y tantas expectativas creadas, era obligatorio hacer un análisis del Samsung Galaxy Note 9 para comprobar si, efectivamente, está a la altura de lo esperado.

análisis del Samsung Galaxy Note 9

 

Mejoras sutiles pero determinantes

Particularmente es algo que nos ha gustado mucho encontrar al hacer el análisis del Samsung Galaxy Note 9:  cambios sutiles, pero que marcan notablemente la diferencia.

Al valorar todas las especificaciones y características del dispositivo se llega a la conclusión de que Samsung ha hecho una buena elección: ha apostado por escuchar a sus usuarios y mejorar lo que no gustó en el predecesor en lugar de tratar de hacer una gran llamada de atención sin mucha sustancia.

La estética del Galaxy Note 9 no cambia demasiado. Está diseñado con aluminio AL700 de grado militar y cristal con protección Corning Gorilla Glass 5 por lo que mantiene sus características premium. Sí se aprecia algo más de sofisticación en el diseño debido al corte del metal que en esta ocasión se ha realizado con láser.

En cuanto a dimensiones, la cosa no ha mejorado. El Galaxy Note 9 es más pesado (201 gramos) y más grueso que el Note 8. Sin embargo, se gana algo a cambio: más autonomía. Este terminal también ofrece mayor ergonomía y un sensor de huellas dactilares rectangular más rápido y eficiente.

El análisis del Samsung Galaxy Note 9 deja al descubierto un móvil poderoso y muy competente

En el análisis del Samsung Galaxy Note 9 hemos descubierto una pantalla más grande que llega a las 6,4 pulgadas. Dispone de una panel Super AMOLED, resolución HD+ y un ratio de 18:5:9. La definición de la pantalla y su brillo se muestran mejores que los de su predecesor. Ofrece un excelente contraste y unos negros perfectos.

Un aspecto interesante es que el Note 9 nos da la posibilidad a través de su software de cambiar la resolución a utilizar en el panel para controlar mejor el consumo. También mejoran las opciones de gestión del brillo automático. En lo que se refiere a pantalla, el terminal obtiene un 10.

En lo referente a la potencia, el análisis del Samsung Galaxy Note 9 deja claro que este dispositivo va sobrado. Integra un procesador Exynos 9810 de ocho núcleos y arquitectura Mongoose con fabricación de 10 nm capaz de trabajar a una frecuencia máxima de 2,7 GHz. En el apartado gráfico nos encontramos con una GPU mali-G72 MP18. Juntos permiten ejecutar juegos y aplicaciones de todo tipo sin pestañear. Excelente rendimiento. 

La memoria RAM del Note 9 es de 8 GB lo que nos habla también de por qué su rendimiento es tan fluido. La memoria interna de este dispositivo es de 512 GB y puede ampliarse la misma cantidad mediante una tarjeta MicroSD. Por espacio, desde luego, no será.

Velocidades de descarga de vértigo

Destaca en el análisis del Samsung Galaxy Note 9 una excelente conectividad. Con este dispositivo es posible alcanzar velocidades de descarga poco habituales.

Otra buena noticia es que el Galaxy Note 9 sigue siendo resistente al agua y al polvo, lo cual será de agradecer teniendo en cuenta la inversión necesaria para adquirir este gama alta de Samsung.

Para los preocupados por la temperatura, el dispositivo integra un sistema de refrigeración líquida sencillo pero altamente efectivo. En cuanto a su autonomía, la batería del Note 9 es de 4000 mAh, lo que justifica su mayor peso y grosor, pero que agradecemos ya que nos permite utilizar el dispositivo cómodamente todo el día, incluida la noche, sin riesgos.

La calidad fotográfica del Note 9 es heredada del Galaxy S9+ y es impecable. Incluye mejoras en el apartado del S Pen más que interesantes que ahora permiten hacer muchas más cosas, de forma más sencilla y en menos tiempo.

Resultado del análisis del Samsung Galaxy Note 9: A este terminal se le puede dar sin miedo a equivocarse una nota de 9 sobre 10. La calidad está asegurada aunque el terminal sea algo más grande y pesado que su antecesor. El rendimiento es impecable y la calidad de imagen excelente.

La entrada Análisis del Samsung Galaxy Note 9 ¿está a la altura? aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Marcas y modelos de móviles con más averías en el mercado

$
0
0
móviles con más averías del mercado

Hace nada te presentamos una lista con las marcas de teléfonos móviles más fiables  para ayudarte a tomar la decisión correcta si vas a comprar uno nuevo. Si ninguna de ellas te convenció, aún puedes evitar las marcas y modelos de móviles con más averías del mercado. ¡No te termines arrepintiendo! 

móviles con más averías del mercado

Comprar un móvil requiere una inversión importante, por eso, si lo vas a hacer, es mejor que estés al tanto de cómo está el mercado. Una compañía llamada Blancco, especializada en el borrado seguro de datos y el diagnóstico automatizado de móviles, ha publicado unos datos interesantes. Se trata de un informe en el que deja en evidencia cuáles son las marcas y modelos de móviles con más averías. Dicho de otra manera, nos aporta una lista bastante práctica con aquellos terminales que suelen dar más problemas al usuario y que son llevados con más frecuencia a reparar.

Para poder comprender mejor los datos que se van a exponer, es mejor situarnos correctamente. El estudio expone los datos que la compañía ha obtenido el último cuatrimestre (septiembre, octubre, noviembre y diciembre) del año 2017. Ojo porque los datos son cuanto menos, curiosos.

Los dispositivos que se han registrado en el informe son aquellos que han mostrado algún fallo durante las pruebas que la compañía ha realizado en teléfonos usados que han sido devueltos o bien enviados para arreglar. Entre las marcas se encuentran dos de las que los usuarios valoran, según el informe de la OCU, como las más fiables: Xiaomi y Motorola.

Los teléfonos móviles que, según el estudio dan más problemas son los de la marca Samsung, los de Xiaomi y los de Motorola. Aquí lo verás de forma más sencilla:

Teléfonos móviles con más averías

  1. Samsung (34%)
  2. Xiaomi (13%)
  3. Motorola (9%)
  4. LGE (7%)
  5. Lenovo (6%)
  6. InFocus (4%)
  7. HDM Global (4%)
  8. Huawei (4%)
  9. OnePlus (3%)
  10. ZTE (2%)

*La firma que ha hecho el estudio es extranjera por lo que no debe resultar extraño que aparezcan en la lista marcas que no son muy conocidas en España o Latinoamérica. 

Modelos de móviles con más averías

Además de ofrecernos una lista con los teléfonos móviles que más fallos presentaban, la firma también ha ofrecido datos sobre los modelos de smartphones Android que más problemas solían dar.

  1. Xiaomi Redmi 4 – 9%
  2. Motorola Moto G (5S) Plus – 6%
  3. Lenovo K8 Note – 5%
  4. HMD Global Nokia 6 – 4%
  5. Samsung Galaxy S7 – 3%
  6. Galaxy S8+ de Samsung – 3%
  7. Samsung Galaxy S7 Active – 3%
  8. Xiaomi Redmi Y1- 2%
  9. Samsung Galaxy S6 – 2%
  10. Samsung Galaxy S7 Edge – 2%

Si comparamos los dos informes realizados (el de la OCU sobre las marcas más fiables y este de de Blancco) sacamos varias conclusiones:

  • Samsung, que presume de calidad y de ser una de las marcas con más peso en el mercado, parece ser de las menos fiables.
  • Honor mantiene una reputación impecable.

Por otra parte, hay que tener en cuenta que también al comparar informes aparece alguna contradicción. Los usuarios mencionan a Xiaomi como una de las marcas más fiables y en este informe aparece en el puesto número dos de las marcas de teléfonos móviles con más averías.

También el de Motorola es un caso extraño. Los usuarios la colocan como una marca fiable y, en este informe de terminales más problemáticos, Blancco la posiciona en el tercer puesto.

Los datos que te hemos ofrecido pueden guiarte, pero algo más que no debes pasar por alto a la hora de comprar tu nuevo móvil. Se trata, precisamente, de la experiencia que hayas tenido anteriormente con las distintas marcas disponibles.

Recuerda que si en algún momento tu dispositivo da problemas, siempre puedes resetearlo. Si no sabes cómo hacerlo, échale un vistazo a esta página.

 

La entrada Marcas y modelos de móviles con más averías en el mercado aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Cómo poner un Samsung en modo ADB

$
0
0
cómo poner un samsung en modo ADB

En este tutorial encontrarás una guía paso a paso para poner un Samsung en modo ADB. 

cómo poner un samsung en modo ADB

¿Qué es el ADB o modo ADB?

El modo ADB, así como la depuración USB son dos herramientas que han sido diseñadas para el desarrollo de software en Android. Un dato importante es que la una no puede existir sin la otra. De hecho, para utilizar el modo ADB es necesario habilitar la depuración USB.

Las siglas de ADB vienen de Android Debug Bridge. Esta herramienta permite a los desarrolladores realizar acciones sobre el dispositivo desde una línea de comandos o una interfaz gráfica.

El modo ADB es útil no solo para los desarrolladores, también para los usuarios corrientes ya que permite realizar distintas acciones. Por ejemplo, durante el tiempo en el que Android no permitía hacer capturas de pantallas, al tener nuestro dispositivo en este modo ya podíamos hacerlas.

En general, se puede decir que el modo ADB nos permite acceder de manera mucho más profunda al sistema para realizar distintas acciones que, de forma nativa, no encontramos en el teléfono.

Cómo poner un Samsung en modo ADB paso a paso

Ahora vamos a explicarte cómo poner un Samsung en modo ADB de forma bastante sencilla. Ten en cuenta que este tutorial solo te servirá para la marca coreana porque trabaja con las particularidades de la misma en cuanto a software. Y, en concreto, te servirá para los últimos Samsung, los más modernos. Si ya lo tienes todo claro, vamos allá.

  1. Dirígete a Ajustes > Acerca del dispositivo > Información de Software
  2. Te aparecerá el número de compilación
  3. Pulsa 7 veces sobre él para que el menú de desarrollador se haga visible desde los ajustes generales
  4. Para acceder al menú USB Settings introduce este código en la aplicación de llamadas del teléfono: *#0808#
  5. Si ese código no te ha funcionado, prueba este: *#7284#
  6. Cuando el teléfono reaccione al código aparecerá la pantalla USB Settings
  7. Marca la opción DM + ACM + ADB
  8. Acepta y reinicia el dispositivo

A estas alturas, ya tendrás tu Samsung en modo ADB. Recuerda que este proceso es útil para los terminales más modernos como el Galaxy 7 pero te recomendamos que lo realices igualmente si no estás seguro de si puede funcionar o no ya que es un proceso que, en cualquier caso, es inofensivo.

Te invitamos a que compartas tus trucos y experiencias con nosotros a través de nuestras redes sociales.

 

La entrada Cómo poner un Samsung en modo ADB aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Cómo habilitar el ‘Modo Fácil’ en un Samsung

$
0
0
activar modo fácil en un Samsung

En este artículo te enseñamos cómo habilitar el modo fácil en un Samsung Galaxy.

activar modo fácil en Samsung

Android es un sistema operativo bastante sencillo de utilizar y a medida que pasa el tiempo lo es aún más porque, de hecho, uno de los objetivos de la compañía de Mountain View es facilitarnos la vida y que sus herramientas sean accesibles para todo el mundo. Sin embargo, hay personas que por distintas circunstancias, entre ellas no haber tenido demasiado contacto con la tecnología, suelen encontrar muy difícil utilizar la interfaz y las funciones propias de Android. Para eso la compañía Samsung ha inventado el modo Fácil.

Imagina que tienes un terminal de la marca Samsung, vas a cambiarte el teléfono y quieres regalárselo  alguien cercano a ti que no tiene mucha experiencia con la tecnología y que encuentra difícil el manejo habitual del sistema operativo Android. En este caso, Samsung te da la opción de habilitar el ‘modo fácil’. Se trata de una función que adapta el teléfono para mostrar solo las opciones más sencillas como, por ejemplo, la hora, el clima y las aplicaciones más utilizadas.

Otra opción a la que podemos acceder al activar el modo fácil en un Samsung es el de anclar la pantalla de inicio los contactos que más solemos utilizar para no tener que estarlos buscando y poder acceder a ellos desde el escritorio. Activar el modo fácil en un Android es bastante fácil, te enseñamos cómo hacerlo.

Cómo activar el modo fácil en un Samsung Galaxy

Es importante que tengas en cuenta que si reseteas tu teléfono para dejárselo a otra persona, al arrancarlo de nuevo es posible el propio teléfono te pregunté el tipo de escritorio que quieres utilizar. De esta forma bastará con que selecciones la opción correspondiente para tener habilitado el modo fácil desde el principio. Sin embargo, si esto no es así, también podemos acceder a la configuración desde el menú de ajustes de nuestro dispositivo.

En cada Samsung Galaxy la ruta para acceder al modo fácil es diferente, pero bastará con que entres en el apartado de ajustes hasta localizarlo y seguramente no te lleve mucho tiempo. Si tienes un buscador puedes usarlo para ubicarlo más fácilmente.

Cuando lo hayas encontrado, si seleccionas sobre el modo fácil te aparecerá una pantalla donde podrás ver las distintas cosas que se van a mostrar en esta nueva forma de ver el escritorio. Aquí puedes escoger las aplicaciones principales que quieres que aparezcan en la pantalla principal aunque más adelante podrás añadir más según lo necesites.

Como ves acceder al modo fácil de los Samsung Galaxy es bastante sencillo. Para volver a utilizar el modo estándar con todas las funciones completas todo lo que tienes que hacer es seguir la misma ruta hasta llegar al apartado donde podremos cambiar de modo.

La entrada Cómo habilitar el ‘Modo Fácil’ en un Samsung aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.


Cómo solucionar el error al instalar Android Oreo en los Galaxy S7

$
0
0
solucionar el error al instalar Android Oreo en los Galaxy S7

Actualmente todos los usuarios que dispongan de los teléfonos Samsung Galaxy S7 y Galaxy S7 Edge pueden disfrutar de la versión 8 Oreo de Android. Pero en algunas ocasiones, según el medio de obtención, pueden aparecer fallos en la instalación. Te mostramos cómo solucionar el error al instalar Android Oreo en los Galaxy S7.

Galaxy S7 Android 8 Oreo

Como comenzamos explicando, todos los usuarios de teléfonos S7 pueden disfrutar de Android 8.0 Oreo. Algunos de ellos han recibido la actualización mediante OTA. Otros pueden descargar el firmware de manera manual a través de Odin3 o algún software similar.

En el caso de las personas que recibieron la actualización de Android Oreo automáticamente en sus teléfonos, hay quien al realizar la instalación les aparece un error. El mismo básicamente impide que puedas continuar con la instalación del sistema operativo. La pantalla se te queda eternamente con el mensaje ‘instalando’, ‘optimizando aplicación’ o simplemente con el logotipo de Samsung.

Si te ha sucedido, a continuación te damos los pasos para solucionar el error al instalar Android Oreo en los Galaxy S7.

Pasos para solucionar el error al instalar Android Oreo en los Galaxy S7

PASO 1: SALIR DE LA INSTALACIÓN 

Lo primero que habrá que hacer si tu móvil se ha quedado colgado es salir de la citada pantalla de instalación en la que se haya quedado bloqueado el teléfono. Para eso pulsamos a la misma vez los botones ‘bajar volumen’ y ‘power’. Hay que mantenerlos varios segundos apretados hasta que la pantalla se apague.

Automáticamente notes que la pantalla se apague presiona la secuencia de botones ‘Subir volumen’ + Inicio + ‘Power’ hasta que salga el logotipo de Samsung y luego suéltalos.

Cuando hayamos terminado de hacer esto, habremos logrado salir de la instalación que estaba dando problemas y entrar en las opciones del recovery del propio teléfono.

PASO 2: RESTABLECER EL TELÉFONO Y RECUPERAR EL FIRMWARE ANTERIOR 

Mediante los botones de volumen, nos desplazamos por el menú que estaremos viendo en este punto y nos colocamos en la opción ‘Wipe Data/ Factory reset’. Confirmamos la selección presionando el botón ‘power’.

Luego de haber confirmado la selección se restablecerá el dispositivo a su estado inicial. Obviamente se van a perder todos los datos por lo que debes tener este punto en cuenta antes de hacer la actualización del teléfono, ya advertido de que es posible que de error.

En este punto ya hemos conseguido solucionar el error al instalar Android Oreo en los Galaxy S7. Ahora lo que nos interesa es descargar e instalar definitivamente la actualización de Android. Lo vemos en el siguiente apartado.

PASO 3: DESCARGAR NUEVAMENTE ANDROID 8 OREO 

Para hacer este paso vas a necesitar la herramienta Smart Switch de Samsung. Deberás tenerla instalada en tu ordenador. Está disponible para Windows y para MAC OS.

Ejecuta Smart Switch y conecta tu móvil al ordenador. Asegúrate que la batería está al menos al 50%.

Después de que hayan pasado unos segundos desde que conectaste el teléfono, el programa va a reconocer que el dispositivo está conectado y avisará de que hay una nueva actualización del software disponible que será Android 8.0 Oreo.

A partir de aquí todo lo que tienes que hacer es darle al botón actualizar y esperar a que el proceso de instalación termine. En ese momento el teléfono se reiniciará y ya podrás disfrutar de las funciones de Android Oreo.

 

La entrada Cómo solucionar el error al instalar Android Oreo en los Galaxy S7 aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Actualizar el Galaxy S6 a la última versión de Android

$
0
0
Actualizar el galaxy S6 a la última versión de Android

El Galaxy S6 es uno de los terminales más populares de Samsung. Su diseño, potencia y las nuevas funciones que incluía cambiaron mucho las cosas en el mercado. Si tienes uno y quieres saber cómo actualizar el Galaxy S6 a la última versión de Android, sigue leyendo.

Actualizar el galaxy S6 con la última versión de Android

Tener actualizado nuestro dispositivo no es solo una cuestión de capricho, porque así tenemos las últimas funciones o determinados aspectos estéticos. Es una cuestión de seguridad importante. Por esto, no conviene en absoluto que nos dejemos ir con las actualizaciones de las últimas versiones del software compatible con nuestro dispositivo que van saliendo.

Cuando llega el momento de Actualizar el Galaxy S6 a la última versión de Android, generalmente el propio dispositivo te lo va a hacer saber. Suele ser a través de una notificación. Pero puede pasar que pospongas la actualización y no te vuelva a salir. O que, por el motivo que sea, no hayas recibido el aviso. Vamos a mostrarte qué debes hacer en este caso.

El primer paso tiene que ver con descubrir cuál es la versión actual que tenemos instalada en nuestro S6 o S6 Edge. Para esto nos vamos a Ajustes > Acerca del dispositivo. En esta ruta podrás ver un apartado en el que destaca ‘Versión de Android’.

Prepararnos para actualizar el Galaxy S6 a la última versión de Android

Después de haber averiguado cuál es la actual versión de Android que tenemos en nuestro Galaxy S6 o S6 Edge, llega el momento de buscar paquetes nuevos.

En el apartado Actualización de software, al pulsar en Actualizar ahora, el dispositivo buscará nuevas actualizaciones y es muy probable que las encontremos. Al hacerlo, simplemente debemos seleccionar la opción correspondiente para que se instalen y esperar a que el proceso termine. Suele tardar un poco así que no desesperes.

Es raro que suceda algo durante la instalación, pero, por si acaso, prepárate haciendo una copia de seguridad de tus archivos, contactos, apps, etc., antes de comenzar. Puedes usar para ello Google Drive que es lo más cómodo.

¿Qué pasa si la última versión del Samsung Galaxy S6 deja de recibir soporte?

Si al actualizar el Galaxy S6 a la última versión de Android te das cuenta de que la versión es muy antigua y ya no recibe soporte, te aconsejamos que te dirijas a este artículo sobre las ROMs personalizadas e investigues un poco sobre ellas. El Samsung Galaxy S6 y el S6 Edge son terminales que siguen estando a la altura y pueden aguantar mucho más activos. Si es tu intención, con una ROM personalizada podrás darle un extra de vida.

 

 

La entrada Actualizar el Galaxy S6 a la última versión de Android aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Resumen de todo lo que sabemos de los Galaxy S10 por el momento

$
0
0
Galaxy S10

La presentación de cada nuevo modelo de la línea Galaxy S de Samsung generan bastante expectación. Cuando ya hemos destripado todos los secretos del que se encuentra en el mercado (y no tardamos mucho en hacerlo) ya empezamos a interesarnos por lo que integrará el siguiente modelo. Esto es todo lo que sabemos por el momento del Samsung Galaxy S10.

Galaxy S10

El Galaxy S10 tendría una pantalla total sin muesca

Hasta ahora hemos estado hablando en móviles de pantallas infinitas o pantallas con muesca. Pero de pantallas totales no. Y tampoco es que lo podamos hacer al 100%. Por mucho que apuremos la pantalla, el hueco para la cámara frontal siempre va a tener que estar presente.

El caso es que se espera que el próximo Samsung Galaxy S10 cuente con una pantalla completa. A excepción del pequeño espacio que ocupa la lente. Esto nos proporcionaría una experiencia bastante refrescante y, por qué no decirlo, también envolvente.

Un modelo que se espera que integre esta pantalla también es el Honor View20 del que te hablábamos hace poco. Dato que nos viene a mostrar cómo será la tendencia en pantallas para corto y medio plazo.

Modelo con 5G

Las filtraciones que se han hecho hasta el momento han hablado de que Samsung presentará un trío de Galaxy S10. Pero, más tarde, la firma parece tener intención de presentar un cuarto modelo que incluiría 5G. Éste se introduciría en los países donde ya estuviera funcionando esta tecnología y sería, por otra parte, una edición limitada para éstos.

El comienzo de la andadura de la tecnología 5G se espera para primeros del año 2019 y todo apunta a que así será. De hecho, los coreanos planean el lanzamiento de su modelo 5G para primeros de abril o mayo.

Este terminal con conectividad 5G sería mayor en tamaño que el resto de los Galaxy S10. Tendría una pantalla de 6,7 pulgadas con bordes curvados. Una diferencia sustancial teniendo en cuenta que el Galaxy S10 Plus, el siguiente mayor, tendría 6,4 pulgadas.

El Galaxy S10 con 5G contará con doble ToF

Además del mayor tamaño que tendría el modelo 5G del Galaxy S10, se han filtrado otras cosas. Por ejemplo, que el terminal tendrá dos cámaras frontales y tres traseras. Y que, además, contará con dos sensores ToF, uno para cada lado del teléfono. El resultado de esta implementación es un enfoque mucho más rápido y mejores desenfoques.

Las siglas de ToF proceden de las palabras Time of Flight. Se trata de una tecnología que consiste en la emisión de puntos de luz por medio del sensor que mide el tiempo que tardan en impactar contra el objeto que enfocan. De esta manera, esta tecnología es capaz de construir una imagen tridimensional de lo que se enfoca con los beneficios que puede conllevar a nivel de fotografía. También sirve para el desbloqueo facial.

Otra de las cosas que ha mencionado la última filtración sobre este modelo especial de Galaxy S10 con 5G es su precio. Éste podría costar alrededor de 1.500 dólares y, como dato adicional, incluir 512 GB de almacenamiento interno.

Para poder conocer este modelo, nos queda bastante. Pero esperamos poder ver la presentación de los Galaxy S10 ‘tradicionales’ en el MWC de 2019 que se celebrará en febrero, en Barcelona.

 

La entrada Resumen de todo lo que sabemos de los Galaxy S10 por el momento aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Qué se sabe del Samsung Galaxy S10 por el momento

$
0
0
qué se sabe del Samsung Galaxy S10

Este año disfrutaremos del nuevo Samsung Galaxy S10 de la firma coreana. Pero aún no ha sido presentado de manera oficial por lo que desconocemos sus características. Sin embargo, han sido muchas las filtraciones que ha habido hasta el momento por lo que hemos pensado en reunirlas todas en un artículo, a poco de que el smartphone sea finalmente presentado. Esto es todo lo que se sabe del Samsung galaxy S10 por el momento.

qué se sabe del Samsung Galaxy S10

Habrá tres variedades

Una de las cosas que se sabe del Samsung Galaxy S10 es que vendrá en tres versiones. El Galaxy S10 normal y corriente, que de esto seguro que tendrá más bien poco, el S10+ y el Galaxy S10e.

El Galaxy S10e será el más básico

Se espera que el que conocemos como el Samsung Galaxy S10 ‘normal’ sea, no el modelo más bajo de la gama, sino el intermedio. El que ocuparía su lugar sería el Galaxy S10e o Galaxy S10 Lite y, aunque tendría muy buenas prestaciones, no serán tan fascinantes como las de sus hermanos mayores.

Entre sus prestaciones se encuentra el procesador Exynos 9820, pantalla Super AMOLED, lector de huellas situado en la parte derecha del teléfono y una sola cámara. Tendrá 6 GB de memoria RAM, 128 GB de almacenamiento interno, espacio para tarjeta SD, pantalla de 5,8 pulgadas, cámara trasera de 12 + 12 y cámara frontal de 8 Mpx. La batería será de 3.000 mAh.

El Galaxy S10 ‘normal’ va a romper los esquemas

El Galaxy S10 se queda a muy poquitos pasos del que es el tope de gama, el S10 Plus. Lo que se sabe del Samsung Galaxy S10 por el momento es que cuenta con lector de huellas en la propia pantalla que permitirá un desbloqueo más preciso, triple cámara trasera y muchos sensores.

Este terminal tendrá entre 6 y 8 GB de memoria RAM y entre 128 y 512 GB de memoria interna. El tamaño de la pantalla será de 6,1 pulgadas y la resolución de 1440 x 2960 como la del Galaxy S10e. El procesador será un Exynos 9820 Octa Core.  Las cámaras del Galaxy S10e y la versión ‘normal’ son idénticas en cuanto a megapíxeles salvo porque la del Galaxy S10 incluirá un tercer sensor de capacidad desconocida. La batería será de 3.300 mAh.

El Samsung Galaxy S10 Plus será el más deseado

El Samsung Galaxy S10+ va a contar con una memoria RAM de 6 GB y entre 512 GB y 1 TB de memoria interna. Imposible perderse nada con semejante capacidad. Por otra parte, tenemos el procesador que destaca notablemente. Se trata de un Exynos 9 Octa Core. La cámara trasera estará compuesta por tres sensores (12 + 12 + uno desconocido). La cámara delantera tendrá doble sensor: 8 + 5 megapíxeles. La estabilización de imagen se presume para cada sensor. La batería será de 4.000 mAh y el tamaño de la pantalla de 6,44 pulgadas. La resolución es idéntica, así como el tipo de pantalla, en todos los dispositivos. Si esto ya parece muy suculento, se espera incluso que haya una versión de 12 GB de memoria RAM y 1 TB de ROM. 

El precio del Galaxy S10 Plus será poco asequible

Este modelo de móvil parece haber sido diseñado para dejar a muchos con los dientes largos. Se apuesta por que no será un terminal asequible, sino todo lo contrario. Con esto se lograría, desde luego, exclusividad.

Ningún modelo tendrá notch

Ninguno de los modelos de Samsung Galaxy S10 va a tener notch. Por el contrario, se trata de terminales todo pantalla cuya única interrupción se encuentra en un pequeño puntito que corresponde a la cámara.

La esperada familia se presentará el próximo 20 de febrero de 2010

Finalmente conoceremos a los esperados Galaxy S10 el próximo 20 de febrero y podremos confirmar todas estas características y, seguramente, descubrir muchas otras nuevas. Entre ellas, el precio al que podremos echarles el guante.

La entrada Qué se sabe del Samsung Galaxy S10 por el momento aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

El Samsung Galaxy S10 ya ha sido oficialmente presentado

$
0
0
Samsung Galaxy S10

Ayer fue la presentación oficial del Samsung Galaxy S10, un móvil que deslumbró y que va a generar opiniones en muchos sentidos diferentes. Ahora, por fin, ya podemos hablar de sus características oficiales. ¿Se habrán confirmado los rumores o estábamos muy alejados con lo que creíamos saber?

Samsung Galaxy S10

La gama de smartphones Samsung Galaxy S10 se ha reinventado por completo

Hay decir que muchos de los rumores que circulaban por internet eran ciertos. De hecho, se dice que el rumor siempre nace de una información válida, pero que no se comprende del todo y que al pasar de unos a otros se distorsiona. Bien podría haber sido el caso.

Esta vez tenemos que decir que la gama de Samsung Galaxy S10 se ha reinventado, y nos gusta. Sobre todo, porque fuimos muchos los que sentimos que del Samsung Galaxy S8 al Galaxy S9 no se dio un gran salto.

Hoy nos encontramos con unos Galaxy S10 y S10 Plus muy mejorados, de estética diferente y bastante más despampanantes. También con unos precios algo superiores a los que vimos en el lanzamiento de sus hermanos menores.

4 modelos de Samsung Galaxy S10

La marca nos ha presentado 4 modelos de Samsung Galaxy S10. Dos de ellos que ya esperábamos; el S10 y el S10 +, más otros dos que nos han cogido un poco desprevenidos: el Samsung Galaxy S10 e y un cuarto modelo con 5G. Te los iremos presentado en los siguientes días en profundidad.

En este artículo queremos darte un buen entrante y que sepas qué es lo que diferencia a los Samsung Galaxy S9 y a los S10, darte una primera información que te ayude a decidir si en este smartphone está lo que estás buscando.

En general, lo que distingue a la gama nueva de Samsung Galaxy S10 es:

  • Una pantalla más grande que ya no lleva muesca, sino que tiene un agujero por donde se muestra la lente de la cámara frontal.
  • El sensor de huellas ahora está escondido en la pantalla, no tendrás que activarlo desde atrás, como hasta ahora.
  • Las baterías de los nuevos Samsung Galaxy S10 son más potentes, van desde 3.400 mAh en el modelo básico a 4.100 mAh en el S10+.
  • El teléfono puede funcionar, a la vez, como cargador para cargar otros dispositivos que sean compatibles.
  • Sus cámaras son inteligentes e integran apertura variable y cámara lenta.
  • Todos los modelos son muy potentes, el que más el S10 Plus que viene hasta con 12 GB de RAM y 1 TB de almacenamiento.

¿Qué te parecen estos aperitivos? Esta nueva línea de terminales de Samsung parece que va a dar mucho que hablar, esperemos que para bien. Desde luego, buena pinta tiene.

 

La entrada El Samsung Galaxy S10 ya ha sido oficialmente presentado aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Especificaciones técnicas del Samsung Galaxy S10 Plus

$
0
0
Samsung Galaxy S10 Plus

El pasado 20 de febrero fueron presentados oficialmente los componentes de la nueva familia S10. En este artículo vamos a hablarte de las especificaciones técnicas del Samsung Galaxy S10  Plusy qué puedes esperar encontrar tras pagar sus cerca de 1.010 euros.

Samsung Galaxy S10 Plus

En el Samsung Galaxy S10 Plus todo está hecho a lo grande

El Samsung Galaxy S10 Plus se presenta con un diseño muy poderoso. Su pantalla es lo primero que destaca en el terminal. Se trata de una pantalla completa de 6,4 pulgadas cuya única interrupción es el objetivo de la cámara frontal dual de 10 megapíxeles con apertura f/1.9 Dual Pixel y 8 megapíxeles con apertura f/2.2.

La pantalla está recubierta con el cristal Gorilla Glass 6 que le otorga mayor resistencia. Pero no es su dureza lo que más llama la atención de esta parte del terminal sino su poderosa resolución QHD+, su ratio de 19:9 y la tecnología Dynamic AMOLED que integra.

El procesador del Samsung Galaxy S10 Plus es un Exynos de 8 nanómetros. Este poderoso procesador solo será comercializado en Europa ya que en otras regiones se prevé que el Samsung Galaxy S10 se presente con un procesador Snapdragon 855.

Al corazón del terminal le acompañan 8 GB de memoria RAM. La capacidad de memoria interna depende de la versión que escojamos ya que habrá una de 128 GB, otra de 512 y otra de 1 TB. Si deseamos ampliar la memoria del dispositivo podemos hacerlo mediante una tarjeta MicroSD que acepta hasta 512 GB adicionales.

¿Y qué pasa con las cámaras?

Como ya es costumbre, la firma nos sorprende con una triple cámara trasera de muy buena calidad. Ésta se encuentra compuesta por una lente de 16 megapíxeles Ultra Wide f/2.2, una de 12 megapíxeles Dual Pixel con f/1.5-2,4 y una tercera de 12 megapíxeles con Zoom OIS y f/2.4.

La conectividad del Samsung Galaxy S10 es bastante completa. Cuenta con 4G de categoría 20, WiFi 6 (mucho más rápido), Bluetooth 5.0, USB C y reconocimiento facial 2D. También destaca la tecnología Dolby Atmos y el hecho de que tenga el lector de huellas en la propia pantalla.

En cuanto a software, vendrá equipado con Android 9 Pie con capa de personalización Samsung OneUI. Su peso es de 175 gramos y su batería de 4.100 mAh. Ésta viene acompañada por sistema de carga rápida y carga inalámbrica inversa. Los colores en los que estará disponible el Samsung Galaxy S10 son blanco, verde, negro, negro cerámico y blanco cerámico. Como ya de adelantamos, su precio partirá de los 1.010 euros aproximadamente.

La entrada Especificaciones técnicas del Samsung Galaxy S10 Plus aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Características del Galaxy S10

$
0
0
Galaxy S10

Ya por fin está aquí. Después de muchos rumores, el Samsung Galaxy S10 ya se ha presentado. Y si no lo has hecho ya, seguramente querrás conocer sus características. Si es así, presta atención porque en este artículo te las presentamos.

Galaxy S10

Principales características del Galaxy S10

El Galaxy S10 tiene muy buena pinta. ¿Para qué andar con rodeos? Dispone, de entrada, de una pantalla completa, solo interrumpida por el sensor de la cámara frontal, de 6,1 pulgadas. La pantalla tiene implementada la tecnología Dynamic AMOLED y la resolución es QHD+ con 3.040 x 1.440 píxeles. Está recubierta con cristal Gorilla Glass 6.

En el corazón del Samsung S10 nos encontramos un procesador Exynos 9820 en 8 nanómetros. Procesador que se comercializará en Europa ya que en otras regiones se venderán con procesadores Snapdragon 855 de la firma Qualcomm. A este motor le acompaña una memoria RAM de 8 GB. Lo que permite deducir que nos encontramos ante una verdadera bestia en cuanto a rendimiento.

Las cámaras, como es tendencia últimamente, son un punto destacado

Como era de esperar, el Samsung Galaxy S10 se presenta con una cámara excepcional. Promete resultados profesionales y no lo dudamos en base al trabajo que se lleva haciendo en este aspecto los últimos años.

Las cámaras del Samsung Galaxy S10 han demostrado ser más que aptas para ganarse una buena reputación. Las panorámicas resultan ser muy buenas. La nitidez y el realismo de los colores son puntos muy fuertes.

La cámara inteligente permite hacer mejores fotos. Está capacitada para indicar cuál es la mejor composición y optimizar de manera automática los ajustes dependiendo de la escena que queramos inmortalizar.

En cuanto a características técnicas, la cámara del Samsung Galaxy S10 viene con 16 megapíxeles con apertura f/2.2, 12 megapíxeles con apertura f/1.5-2,4 Dual Pixel y 12 megapíxeles con apertura f/2.4 y zoom OIS. La frontal dispone de un sensor dual de 10 megapíxeles con apertura f/1.9.

Otros puntos fuertes

En cuanto a la memoria del S10 hay dos versiones: la que viene con 128 GB o con 512 GB. La ranura MicroSD acepta hasta 512 GB adicionales. Su autonomía, en principio, parece estar a la altura. Para dotar de energía a este terminal se ha usado una batería de 3.400 mAh y sistema de carga rápida. También dispone de sistema de carga inalámbrica inversa para que puedas cargar tus dispositivos en él.

El aspecto de la conectividad está muy bien. El Galaxy S10 cuenta con 4G de categoría 20, WiFi 6, Bluetooth 5.0, USB C, lector de huellas en la pantalla y reconocimiento facial 2D. Como sistema operativo incluye Android 9 Pie con capa Samsung OneUI. Su peso es de tan solo 157 gramos, un peso bastante logrado para un terminal con estas características.

En cuanto a sus colores y precio, podrás ser adquirido en color blanco, verde y negro desde 910 euros aproximadamente.

La entrada Características del Galaxy S10 aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.


Galaxy S10e, el hermano menor de la nueva familia Galaxy S10

$
0
0
Galaxy S10e

El Galaxy S10e era el último terminal de los que forman la nueva línea Galaxy S10 del que nos faltaba por hablar. Para los que no lo conozcan, se trata de la versión más baja en cuanto a prestaciones, pero que este matiz no nos confunda. Se trata de un smartphone más que competente y que llegará a muchos bolsillos.

Galaxy S10e

El Galaxy S10e viene equipado con una pantalla de 5,8 pulgadas de tipo Dynamic AMOLED (como las del resto de la familia) y con una resolución de 2280 x 1080 píxeles.

¿Quieres más datos? En cuanto a colores, ofrece 24 bits, un brillo de 800 nits, una pantalla táctil con una densidad de 438 dpi, protección Corning Gorilla Glass 5 y ratio de 19.9. Resumido esto significa una pantalla completa resistente y de gran calidad.

Las cámaras del Samsung Galaxy S10e están a la altura

Seguiremos con las cámaras porque es uno de los aspectos que más interesa a los usuarios de Samsung. La cámara trasera, que es la principal, cuenta con un sensor de 12 megapíxeles, 960 FPS, apertura f. 1.5, inteligencia artificial y estabilizador óptico. Pero no viene sola, está acompañada de una segunda cámara de 16 megapíxeles, apertura f. 2.2, inteligencia artificial y estabilizador óptico. Ambos sensores son Sony.

La cámara delantera cuenta con un sensor de 10 megapíxeles, 30 FPS, apertura f.1.9 y suficiente equipamiento para permitirte obtener unas capturas fenomenales. 

El Galaxy S10e cuenta con sensor de huella dactilar en el lateral y reconocimiento facial. Dos prestaciones destacadas porque la primera es novedosa y la segunda está más trabajada que en versiones anteriores.

El interior de este smartphone es sorprendente

El núcleo del teléfono es un Samsung Exynos 9820 de 8 núcleos con una frecuencia de 2800 MHz. Dispone de un genial acompañante: un núcleo gráfico ARM Mali-G76 MP12.

La batería del Galaxy S10e no es la más amplia, todo sea dicho, pero esperamos que debido a los ajustes en las prestaciones, no sea necesaria una mayor autonomía. En total, este smartphone viene con 3100 mAh y carga rápida 2.0. 

En cuanto a conectividad, no se puede rechazar la idea de que el Galaxy S10e viene muy preparado. Dispone de Bluetooth 5.0, USB Type C, WiFi 6 y almacenamiento externo de hasta 512 SD 3.0.

Vendrá con una capacidad de almacenamiento interno de entre 128 y 256 GB así como una memoria RAM de entre 6 GB y 8 GB. El software que lo acompaña es Android 9 Pie con Samsung One UI. Dispone de protección al polvo IP6 y protección al agua IP8.

En resumen, el Galaxy S10e es un móvil bastante particular. Nos gustan sus avances, pero también la forma en la que la marca ha dado vida a un terminal igual de moderno. Más económico que los lanzamientos tradicionales. Estaremos atentos a las pruebas de rendimiento para comprobar si todo lo que nos dicen estas prestaciones técnicas se corresponde con lo que dejan entrever que ofrecerán.

 

 

La entrada Galaxy S10e, el hermano menor de la nueva familia Galaxy S10 aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Nuevo Samsung Galaxy A70

$
0
0
Samsung Galaxy A70

Este mes de marzo ha habido muchas novedades por parte de la firma asiática Samsung. Lo último que han presentado de manera oficial es el nuevo Samsung Galaxy A70. Un terminal con una línea de diseño muy atractiva y unas prestaciones poderosas que no han podido dejar de engancharnos.

Samsung Galaxy A70

De momento, el Samsung Galaxy A70 es el más grande

El Samsung Galaxy A70 es, por el momento, el teléfono más grande de todos los de la firma con un tamaño de nada menos que 6,7 pulgadas. Dispone, además, de un notch en forma de gota. Pero, desde luego, esto no es ni lo más impactante, ni lo mejor de este teléfono.

Ahora que hemos empezado por la pantalla, sigamos por aquí. El Samsung Galaxy A70 cuenta con tecnología Super AMOLED FHD+, Infinity-U y una relación de aspecto de 20:9. De momento solo Sony lidera este aspecto con un ratio 21:9.

El usuario que da más importancia a la calidad visual y al espacio va a encontrar en este smartphone su match perfecto. O casi perfecto, porque aun no sabemos si habrá un Galaxy A90 y qué características traerá.

La memoria RAM del Galaxy A70 puede escogerse de 6 GB o de 8 GB. El almacenamiento interno es de 128 GB, pero el terminal ofrece la posibilidad de ampliarlo hasta 512 GB a través de una tarjeta MicroSD.

El procesador que nos encontramos en este nuevo Samsung Galaxy A70 es de ocho núcleos. La potencia se distribuye de la siguiente manera: un procesador Dual a 2.0 GHz y un procesador Hexa a 1.7 GHz.

La cámara frontal de este nuevo Samsung tiene un sensor de 32 MP y apertura f/2.0. La trasera es triple. Tiene un sensor de 32 MP con apertura F/1.7, un gran angular de 8 MP con apertura f/2.2 y una tercera lente de profundidad de 5 megapíxeles con una apertura f/2.2.

Como no podía ser menos, vendrá equipado con Android 9 Pie. Pero como novedad, incluirá sensor de huellas en la pantalla, reconocimiento facial y un cuerpo 3D Glasstic que marca su peculiar y atractivo diseño. La guinda al pastel la pone una batería de 4.500 mAh con tecnología Super Fast Charging de 25W.

Por el momento se desconoce en qué mercados va a estar disponible ni cuándo. Sin embargo, esperamos tener todos los detalles en el evento que ya hay programado el día 10 de baril.

La entrada Nuevo Samsung Galaxy A70 aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Características y especificaciones de los nuevos Samsung Galaxy S20

$
0
0
Samsung Galaxy S20
Samsung Galaxy S20

Samsung ya presentó los nuevo Samsung Galaxy S20 y lo hice por todo lo grande, en el MWC, algo que no hacía hace mucho tiempo. Estos modelos llegan para ser los mejores en el ecosistema Android y tiene cómo y con qué como ya verás a continuación…

Asimismo, no llegaron solos, ya que, también la compañía presentó el nuevo Samsung Galaxy Z Flip, el nuevo móvil plegable que tiene mucho más sentido que el Galaxy Flex. Estos nuevos teléfonos vienen con mucha tecnología de por medio y con sorpresas incluidas en cuanto a características multimedias.

Así son los Samsung Galaxy S20

Estos nuevos teléfonos inteligentes de Samsung vienen con la mejor tecnología como no podía ser de otra manera, y algunas de ellas, es la conexión 5G que ahora está integrada en todos los modelos presentados. Asimismo, excelente configuración de cámaras, buen diseño, increíble pantalla, autonomía para dar, aunque, como era de esperar su precio también aumenta, pero creemos que esta vez es más que justificado. Creemos que Samsung ha alcanzado un punto de madurez avanzado con estos móviles.

Samsung este año ha hecho un movimiento nuevo, ya que ha presentado tres modelos diferentes de la línea S20, el Galaxy S20, Galaxy S20 Plus y Galaxy S20 Ultra, y como no podía ser de otra manera el modelo ultra es el mejor en algunos sentidos como la cámara, batería, memoria RAM.

Veamos las especificaciones de los nuevos Samsung Galaxy S20

EspecificacionesGalaxy S20Galaxy S20+Galaxy S20 Ultra
Dimensiones y peso69,1 x 151,7 x 7,9 mm con un peso de 163 gramos73,7 x 161,9 x 7,8 mm con un peso de 186 gramos76,0 x 166,9 x 8,8 mm con un peso de 220 gramos
Pantalla6,2 pulgadas Quad H 6.2 pulgadas (120Hz) 6,7 pulgadas Quad HD+, Dynamic AMOLED 2X, Infinty-O Display, HDR10+ y 120 Hz. Tamaño total de 6,5 pulgadas. Con sensor de huellas dactilares integrado. Protegido con Gorilla Glass 6 por delante y con Gorilla Glass 5 por detrás.6,9 pulgadas Quad HD+, Dynamic AMOLED 2X, Infinty-O Display, HDR10+ y 120 Hz. Tamaño total de 6,7 pulgadas. Con sensor de huellas dactilares integrado. Protegido con Gorilla Glass 6 por ambas caras.
ProcesadorSamsung Exynos 990 o Snapdragon 865 (7 nm, 8 núcleos a un máximo de 2,8 GHz).Samsung Exynos 990 o Snapdragon 865 (7 nm, 8 núcleos a un máximo de 2,8 GHz).Samsung Exynos 990 o Snapdragon 865 (7 nm, 8 núcleos a un máximo de 2,8 GHz).
RAM5G: 12 GB de LDPDDR5
4G: 8 GB de LPDDR5
5G: 12 GB de LDPDDR5
4G: 8 GB de LPDDR5
5G: 16 GB de LDPDDR5
Almacenamiento128 GB UFS 3.1 con microSD de hasta 1 TB128, 256 o 512 GB UFS 3.1 con microSD de hasta 1 TB128, 256 o 512 GB UFS 3.1 con microSD de hasta 1 TB
Cámara Trasera Tres: 12 megapixeles (f/1.8) + telefoto de 64 megapixeles (f/2.0) + gran angular de 12 megapixeles (f/2.2) – zoom híbrido 3X, zoom digital 30X, video 8K Cuatro: 12 megapixeles (f/1.8) + telefoto de 64 megapixeles (f/2.0) + gran angular de 12 megapixeles (f/2.2) + ToF – zoom híbrido 3X, zoom digital 30X, video 8K Cuatro: 108 megapixeles (f/1.8) + telefoto de 48 megapixeles (f/3.5) + gran angular de 12 megapixeles (f/2.2) + ToF -zoom óptico 4x, híbrido 10X, digital 100X, video 8K
Cámara Frontal 10 megapixeles 10 megapixeles 40 megapixeles
ConectividadWiFi 802.11 AX, Bluetooth 5.0, GPS, Galileo, Glonass, BeiDou, USB C, ANT+ y NFC. Con altavoces estéreo.WiFi 802.11 AX, Bluetooth 5.0, GPS, Galileo, Glonass, BeiDou, USB C, ANT+ y NFC. Con altavoces estéreo.WiFi 802.11 AX, Bluetooth 5.0, GPS, Galileo, Glonass, BeiDou, USB C, ANT+ y NFC. Con altavoces estéreo.
Batería 4,000mAh 4,500mAh 5,000mAh
Sistema OperativoOneUI basado en Android 10.OneUI basado en Android 10.OneUI basado en Android 10.
Precio899€1099€ 1349€

Conclusiones

Estos son los Samsung Galaxy S20, smartphone que tienen una evolución clara respecto a los S10 de la pasada generación y se nota, así que bien por Samsung en este sentido que ha decidido innovar y traer lo mejor de lo mejor a sus gamas más alta. Cada modelo estará disponible en preventa a partir el 21 de febrero y llegarán a las tiendas de manera oficial el 6 de marzo.

La entrada Características y especificaciones de los nuevos Samsung Galaxy S20 aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Galaxy S20 Plus ¿Cómo liberarlo usando un código de desbloqueo?

$
0
0
Desbloquear Galaxy S20 Plus
Desbloquear Galaxy S20 Plus

Muchos teléfonos celulares cuando se venden están restringidos para su uso con un operador de telefonía específico, lo que significa que no es posible utilizarlo con una SIM Card de otra compañía. Si has comprado un Samsung Galaxy S20 Plus y tienes este inconveniente, puedes liberarlo de forma sencilla y rápida usando un código de desbloqueo.

¿Cómo liberar tu celular Samsung Galaxy S20 Plus?

Liberar Samsung Galaxy S20 Plus es un proceso muy sencillo que no te tomará mucho tiempo. Para hacerlo debes obtener un código y para ello deberás seguir los siguientes pasos: 

  • Elige el modelo de tu teléfono

Lo primero que deberás hacer es seleccionar el modelo de tu equipo en nuestra página web. En la sección ‘Liberar’ deberás colocar la información correspondiente, que en este caso es Samsung Galaxy S20 Plus. 

  • Selecciona el operador de origen

Tras seleccionar tu equipo deberás elegir el operador de origen, país y nombre de este. En esta misma sección deberás elegir la moneda con la que pagarás el servicio para que puedas ver los paquetes de pago en función del tiempo de entrega del código de desbloqueo.

  • Rellena el formulario

Debes colocar el IMEI del celular; si no lo sabes puedes conocerlo marcando la combinación *#06# en el terminal. También debes colocar tus datos: nombre y apellido, correo electrónico y número de contacto.

  • Elige el método de pago

El último paso, aquí deberás elegir el método de pago que te sea más conveniente, puede ser tarjeta de crédito, Paypal, efectivo y Bitcoin. Hecho el pago, solo tendrás que presionar el botón ‘Enviar’ y dentro del plazo establecido llegará tu código de desbloqueo.

Pasos para desbloquear tu teléfono Galaxy S20 Plus

Una vez que tengas en tus manos el código de desbloqueo, deberás introducirlo en el equipo. Estos son los pasos a seguir:

  1. Introduce una tarjeta SIM no aceptada en tu equipo y enciéndelo.
  2. Coloca el PIN de seguridad de la tarjeta en caso de que tenga establecido uno. 
  3. Introduce el código de desbloqueo de red que te hemos enviado.

Hecho esto tu celular Samsung Galaxy S20 Plus ya estará liberado y podrás utilizarlo con el operador de telefonía que quieras. Recuerda que al desbloquearlo podrás utilizar una tarjeta SIM de cualquier operador de cualquier país del mundo. Además, este desbloqueo es permanente, incluso si actualizas o restauras el equipo.

La entrada Galaxy S20 Plus ¿Cómo liberarlo usando un código de desbloqueo? aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Así puedes liberar tu celular Samsung Galaxy S20 Ultra

$
0
0
Desbloquear Galaxy S20 Ultra
Desbloquear Galaxy S20 Ultra

Si tienes un celular Samsung Galaxy S20 Ultra y te has cansado del operador que utilizas, o lo quieres usar en otro país, necesitas liberarlo. Recuerda que muchos equipos vienen bloqueados por el operador de telefonía para que solo puedas usarlo con dicha compañía.

En caso de que tengas este inconveniente, no te preocupes. Puedes liberar tu móvil de forma sencilla con tan solo introducir un código de desbloqueo. ¿Quieres saber cómo hacerlo? Te lo contamos paso a paso.

Pasos para desbloquear tu Samsung Galaxy S20 Ultra

Desbloquear celular Samsung Galaxy S20 Ultra es un proceso más sencillo del que piensas. Para hacerlo con éxito basta seguir estos pasos:

  • Selecciona el operador de origen

Tras indicar que tu teléfono es un Samsung Galaxy S20 Ultra, debes elegir los datos del operador de origen, incluyendo el país y por supuesto, su nombre. Luego tendrás que seleccionar la moneda en la que harás el pago para que se desplieguen las opciones disponibles.

  • Completa el formulario

En este apartado debes colocar el IMEI del equipo, que es el dato que lo identifica. En caso de que no sepas cuál es, puedes saberlo marcando la combinación *#06# en el equipo. Después debes colocar tus datos de contacto: nombre y apellido, correo electrónico y número telefónico. 

  • Elige el método de pago

Una vez entregados los datos, deberás hacer el pago. Puedes elegir entre varios métodos (tarjeta de crédito, efectivo, Paypal e incluso, Bitcoin). Cuando realices el pago deberás seleccionar el botón ‘Enviar’.

  • Introduce el código de desbloqueo

Dentro del plazo establecido llegará tu código de desbloqueo. Cuando lo tengas ya podrás introducirlo en el equipo. Para ello solo debes encenderlo con una tarjeta SIM no permitida y luego añadir el código cuando te lo pida. Ten en cuenta que antes de colocarlo el sistema puede pedirte un PIN de desbloqueo de la tarjeta SIM. Si es así, colócalo y después introduce el código que te hemos enviado. Hecho esto, tu celular ya estará desbloqueado.

¿Tienes dudas?

  • ¿Cuánto dura el desbloqueo de mi celular Samsung Galaxy S20 Ultra? Para siempre. Una vez que liberes tu Samsung Galaxy S20 Ultra quedará desbloqueado para toda la vida útil del terminal, sin importar cuantas veces actualices el sistema o lo restaures. 
  • ¿Puedo perder la garantía al liberar mi Samsung Galaxy S20 Ultra? No. El proceso de liberar tu teléfono celular para poder usarlo con cualquier operador de telefonía, no hace que pierda su garantía de fabricante.
  • ¿Se borrará la información de mi Samsung Galaxy S20 Ultra? No, el desbloqueo no afectará la información que contenga tu celular. Así que no se borrará ningún dato o aplicación que tengas en el terminal. 

La entrada Así puedes liberar tu celular Samsung Galaxy S20 Ultra aparece primero en Blog de telefonía móvil, todo para tu teléfono móvil.

Viewing all 157 articles
Browse latest View live